Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

Feria del Libro en Santa Fe. LP presente con DelOtroLadoLibros

    1315739813
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

Feria del Libro en Santa Fe. LP presente con DelOtroLadoLibros
@ ch.
11/9/2011

Otra edición de la Feria del Libro

Durante estos días la visitarán escritores como Liliana Bodoc y Luis María Pescetti. LA Feria del Libro se realizará en La Redonda. La entrada es libre y gratuita.

Fuente: lt10digital

 
Bajo el lema Libros de Ronda, del 9 al 18 de septiembre se realizará una nueva edición de la tradicional Feria del Libro de Santa Fe. Será en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, con entrada libre y gratuita.

Además de los stands de librerías, editoriales e instituciones, durante los días de feria habrá una serie de actividades vinculadas al libro, las letras, la escritura; presentaciones de nuevas obras y espectáculos para toda la familia.

Aquí, la agenda programada:

MUESTRA PERMANENTE 200 X 200.
Doscientos años de las independencias en doscientos retratos de escritores.
Daniel Mordzinski - Fotografías.

VIERNES 9:
17:30 Apertura.
Homenaje a María Elena Walsh por Nilda Godoy.

SÁBADO 10:
18:00 Auditorio A
Presentación del libro "Palabras del Bobo", de Mariano Carreras; espectáculo de palabras, música y pintura.

19:00 Auditorio B
Presentación del libro "La historia sin fin. El pueblo y la repetición de su pasado" de Juan Carlos Funes. Presenta Matías Quintana. Ediciones UNL.

DOMINGO 11:
18:00 Auditorio A
Presentación del libro "Instantáneas. Santa Fe contada por sus habitantes". Actividad conjunta LT10 y Ediciones UNL.
19:00 Auditorio A
Charla a cargo de la diseñadora gráfica Valeria Bank: Proceso de creación y fabricación de libros POP UP. Presentan Metavisual y Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.

LUNES 12:
17:00 Auditorio A
Presentación de "Aula Ciudad: Territorios de múltiples aprendizajes" a cargo de Florencia Platino.
Gobierno de la Ciudad.
18:00 Auditorio B
Taller a cargo de la diseñadora gráfica Valeria Bank. Dos técnicas básicas de POP UP. Destinado a diseñadores y profesionales del papel (con inscripción previa). Organizan Metavisual y Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.


19:00 Auditorio A
Charla con Liliana Bodoc: "Literatura para niños y jóvenes, entre la emoción y el conocimiento". Destinada a docentes, bibliotecarios, estudiantes y público en general. Organiza Abracuentos Libroteca Ambulante.

MARTES 13:
09:00 Auditorio A
Encuentro de Liliana Bodoc con jóvenes lectores de sus obras, pertenecientes a distintas escuelas de la ciudad.

17:00 Auditorio A
Creadores santafesinos. Diálogos a cargo del profesor Domingo Sahda y artistas invitados.
Gobierno de la Ciudad.

MIÉRCOLES 14:
17:00 Auditorio A
V Congreso de Problemáticas Sociales Contemporáneas. Apertura. Organizan las facultades de Humanidades y Ciencias, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Económicas y Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral.

18:00 Auditorio A
Presentación de Luis María Pescetti, músico, escritor, actor, humorista y musicoterapeuta.
Presenta Universidad Nacional del Litoral.

19:00 Auditorio B
Taller abierto de lectura y escritura de la Universidad Tecnológica Nacional y Asociación Tribunales. Coordina Marta Rodil.

JUEVES 15:
18:00 Auditorio C
Presentación del libro Señales de humor de Martín Duarte. Ediciones UNL.

19:00 Auditorio B
Presentación del libro Sentencia de vida de Rubén Panotto.

20:00 Auditorio A
Presentación del libro "Auroras en Provincia. Proyectos educativos y discursos pedagógicos en la formación docente santafesina (1909- 2009)" de Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez. Colección Fronteras, María Muratore Ediciones. Auspicia Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.

VIERNES 16:
18:00 Auditorio B
Presentación de SADE, Sociedad Argentina de Escritores.

19:00 Auditorio B
Presentación de ASDE, Asociación Santafesina de Escritores.

20:00 Auditorio C
Muestra multidisciplinaria de la Fundación Palabravas.

20:00 Auditorio B
Logosofía: hacia una nueva concepción del hombre y de la vida. Conferencia a cargo de Manuel Guerrero, Betina Aufranc y Romina Almeyda.


SÁBADO 17:
18:00 Auditorio B
Encuentro Literario Sub-17: debate e intercambio de lecturas y escrituras. Coordinan Julia Ruiz y Leonardo Pez.

19:00 Auditorio A
Presentación del libro "Elecciones primarias" de Silvia Hopenhayn con la presencia de la escritora. Encuentro a cargo de la periodista Melina Torres. Presentan Ferrovía y Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.

20:00 Auditorio A
Presentación de "El libro de cristal. Mensajero de sonido universal", de Marcela Baialardo y Sebastián González. Experiencia de música y sonidos.

20:00 Auditorio B
Presentación del libro Este es otro lugar de Erica Rozek. Ilustraciones Melina Vanni.

DOMINGO 18:
17:00 Auditorio A
Presentación del libro Cuentos fantásticos para imaginar, cuentos para niños hechos por niños y talleristas de barrios del norte de la ciudad.

18:00 Auditorio B
Presentación del libro "Picamos Vidrio... no comemos Vidrio", producción colectiva realizada por 110 cirujas que componen la Asociación Civil "Dignidad y Vida Sana". Publicado por Fundación EPyCA (Equipo de producción y construcción alternativa).

18:30 Auditorio A
Presentación de los fascículos 5 y 6 de la "Colección Álbum", ilustrados por artistas santafesinos. Narración oral.

EN LA REDONDA, MÁS
El edificio de Salvador del Carril y Belgrano sumará, además de los dispositivos permanentes que funcionan los fines de semana, nuevas actividades para la feria.

Así, quienes se acerquen podrán disfrutar de la playa, la plaza, el enhebrador, los rings de lectura y escritura, el bosque blanco y el bar de todas las escuchas, todos con propuestas adaptadas al eje de la feria: los libros y las lecturas.

A partir de un convenio con Correo Argentino, todas las postales que se escriban en La Redonda serán enviadas a cualquier destino del país en forma gratuita.

Además, habrá pizarrones gigantes para escribir las grandes frases, las célebres, las que recordamos a través del tiempo y que tuvieron su origen en alguna lectura de nuestras vidas: podrá ser el grito de un bárbaro en un libro de aventuras; una declaración de amor de aquella novela; un dato curioso nacido de una enciclopedia...

En el bar se podrán escribir las servilletas, en el ring de escritura las postales o reclamos de amor, en los pizarrones los recuerdos de tinta y en cada rincón de La Redonda, habrá papeles y papelitos para seguir escribiendo.

EL SUBTE-TREN
Durante la feria, una especie de subte con su circuito de vías, líneas y estaciones permitirá recorrer todos los espacios siguiendo una hoja de ruta, eligiendo las posibles combinaciones, las diferentes paradas, modificando el recorrido y volviendo a empezar.

Al llegar a la Feria del Libro, cada visitante recibirá un plano y podrá elegir entre la Línea de los Personajes, la Línea de la Historia, la Línea de las Imágenes y la Línea del Libro. En el inicio del recorrido se entregará un periódico donde se deberán responder diferentes preguntas vinculadas a las diferentes Líneas, y a medida que se avance en las estaciones, se irá completando esta especie de bitácora.

Pero no es indispensable completar el diario de viaje en una sola visita a la Feria. El pasajero del tren/subte puede interrumpir su periplo cuantas veces desee y volver a sumarse tantas otra; suspenderlo de un día para otro, de un rato para otro. Siempre al final de todo el reccorido, con todas las estaciones visitadas, habrá premio.

200 x 200
Durante la feria, la imagen también tiene un lugar destacado, más que central de la mano de la muestra "200 x 200. Doscientos años de las independencias en Doscientos retratos de escritores", fotografías de de Daniel Mordzinski.

Llamado "el fotógrafo de los escritores", Daniel Mordzinski -Buenos Aires, 1960- vive en París desde hace más de treinta años. En su larga trayectoria, ha retratado -con una complicidad y una intimidad sin precedentes- a los principales protagonistas del gran atlas de las letras iberoamericanas e internacionales.

Navegar por la cartografía literaria de Mordzinski significa adentrarse en un territorio que transciende novelas, ensayos y poemas. A través de los rostros y las situaciones únicas que nos propone, su obra nos invita a indagar sobre las múltiples relaciones existentes entre la literatura de Europa y de América.

En el momento en que se celebran doscientos años de los procesos de independencia de América Latina, la herencia del pensamiento modernizador de la Ilustración sigue aún viva. Sus frutos quedan reflejados particularmente en la literatura. Por ello, la exposición 200 x 200 acompaña este gran evento proponiendo una delicada y original muestra que une obras y autores.

COMPARTIR Y COMPROMETERSE
También durante la feria, y bajo la convocatoria del ministerio de Innovación y Cultura, se realizará una Campaña de Donación de Libros, usados en buen estado o nuevos, que serán destinados a bibliotecas populares.

Quienes lo deseen podrán acercar uno o más libros, de cualquier temática (libros de texto, manuales escolares, novelas, ensayos, enciclopedias, diccionarios, cuentos infantiles, para adolescentes y/o adultos; etc), usados en buen estado o recién comprados, y depositarlos en el espacio correspondiente.

18º FERIA DEL LIBRO DE SANTA FE
La Redonda, Arte y Vida Cotidiana
Salvador del Carril y Belgrano
Entrada libre y gratuitamente
Del 9 al 18 de septiembre de 2011
Inauguración: viernes 9 de septiembre, 17.30 hs.
Horarios:
Lunes a jueves de 09:00 a 21:00 hs.
Viernes de 09:00 a 22:00 hs.
Sábados y domingos de 14:00 a 22:00 hs.
Comentarios:
      Escribe tu comentario  
    Nombre *
    Email
     Comentario *
    Anti spamImagen captcha de comprobación 
    Escribe solo los tres caracteres en negro


    entrada anterior | entrada siguiente
      Agosto 2017  
    Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
    12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031
    Bloguérica
    La biblioteca Roja. Brevísima relación de la destrucción de los libros (21/08/2017)
    INSTRUCCIONES PARA CONSEGUIR LOS LIBROS DE LA PERIFÉRICA DISTRIBUIDORA EN CABA O GBA (23/09/2013)
    La vuelta al pago. Policiales por encargo en Pagina 12 (17/09/2013)
    El otro Marx, por Maria Pia Lopez (01/06/2012)
    Historia oral de Los Libros (09/04/2012)
    Casi todo sobre la madre: León Rozitchner en diario Perfil (23/02/2012)
    Llamado global a frenar la guerra en México (15/12/2011)
    RICARDO BECHER. Vida y obra en una película y un libro (14/12/2011)
    MAPA DEL DELIRIO (en el país de los DDHH) (13/12/2011)
    Oscar del Barco: Summa filosófica (Nota aparecida en Ñ) (09/12/2011)
    Archivo del blog
    2011 (29)
    Mayo (1)
    16 (1)
    Feria del Libro Independiente
    Julio (4)
    20 (3)
    quelonios en Página/12
    Vías argentinas, de Milena Cacerola, en la revista Ñ
    Mucho más citada que leída: La revista "Literal" reeditada
    29 (1)
    Fin de vacaciones en la Biblioteca Nacional
    Agosto (2)
    13 (1)
    Sábado 20 de Agosto, FLIA en Lomas!
    17 (1)
    Sabado20 - 18hs. en La Libre, Milena Caserola presenta...
    Septiempre (8)
    7 (2)
    El estado posnacional, de Pablo Hupert
    Sabado 10 y Domingo 11, FLIA en La Plata!
    8 (1)
    Presentación de El Bebé es un Mamífero y Madreselva en la tele!!
    11 (1)
    Feria del Libro en Santa Fe. LP presente con DelOtroLadoLibros
    16 (1)
    Mugre es eso que suena entre nota y nota
    22 (1)
    Los libros de La Periférica en Mendoza
    24 (1)
    Taller de Historia Oral Andina (THOA)
    26 (1)
    Abajo el muro de Los Arenales en Paraná!
    Octubre (6)
    7 (1)
    En el principio... fue la línea de comandos
    8 (1)
    ¿Sabes qué es el Slam?
    11 (1)
    Orificio, o el oficio de volver
    12 (1)
    El impostor, de Enzo Maqueira
    13 (1)
    FLIA 18 en Filosofía y Letras
    19 (1)
    La novela de las recuperadas
    Noviembre (3)
    2 (1)
    Presentación de Un anarquismo para el siglo XXI
    17 (1)
    Presentación de Amalia Sato para el primer número de la revista Al oido
    21 (1)
    Presentación de Materialismo ensoñado de León Rozitchner sábado 26/11
    Diciembre (5)
    7 (1)
    8, 9, 10 y 11 FLIA en dos ciudades
    9 (1)
    Oscar del Barco: Summa filosófica (Nota aparecida en Ñ)
    13 (1)
    MAPA DEL DELIRIO (en el país de los DDHH)
    14 (1)
    RICARDO BECHER. Vida y obra en una película y un libro
    15 (1)
    Llamado global a frenar la guerra en México
    2012 (3)
    Febrero (1)
    23 (1)
    Casi todo sobre la madre: León Rozitchner en diario Perfil
    Abril (1)
    9 (1)
    Historia oral de Los Libros
    Junio (1)
    1 (1)
    El otro Marx, por Maria Pia Lopez
    2013 (2)
    Septiempre (2)
    17 (1)
    La vuelta al pago. Policiales por encargo en Pagina 12
    23 (1)
    INSTRUCCIONES PARA CONSEGUIR LOS LIBROS DE LA PERIFÉRICA DISTRIBUIDORA EN CABA O GBA
    2017 (1)
    Agosto (1)
    21 (1)
    La biblioteca Roja. Brevísima relación de la destrucción de los libros
    Suscribirse 
    Ver directamente en el navegador:
    RSS / ATOM
    Usar un servicio de lectura:
    Suscribirse via Google Reader Suscribirse via My Yahoo Suscribirse via NewsGator Suscribirse via Windows Live Suscribirse via BlogLines Suscribirse via NetVibes
    Feed de los comentarios:
    RSS / ATOM
    la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
    © (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011