La Editorial Municipal de Rosario fue creada en 1992, en el ámbito de la Secretaría de Cultura y Educación municipal. // Desde entonces, la EMR organiza concursos periódicos de novela, relato, poesía y ensayo, y edita las obras ganadoras junto con una serie de títulos inéditos y obras reunidas de artistas de la región de trayectoria reconocida. // El objetivo principal de la Editorial es contribuir a la promoción, difusión y circulación de la producción literaria y musical de la ciudad.
Ediciones Biblioteca Nacional busca recuperar la hebra de la experiencia editorial pública del país. Con esta iniciativa pretendemos que el lector argentino se sienta interpelado no sólo en lo que ya atesora, sino en lo que puede redescubrir. Lo que leemos ya fue leído por otro, y si bien podemos ser lectores inaugurales, en esencia pertenecemos a una larga, silenciosa y milenaria república de lectores.
Criatura editora nace a finales de 2011, en La Lupa Libros, compartiendo la filosofía, el concepto y el modo de trabajo que ha acompañado a la librería desde sus inicios.
Nos definimos como un proyecto independiente, por la naturaleza e identidad del emprendimiento y por el origen de nuestros recursos y financiamiento.
Hemos aceptado el desafío de editar, bajo el compromiso de que prime la calidad en la selección de nuestras publicaciones, con un profundo respeto y cuidado tanto por el autor como por su trabajo, así como nuestra responsabilidad ante la sociedad como proyecto económico autosustentable.
Abordaremos distintas áreas de publicación entre las que se cuentan narrativa, infantil, juvenil, teatro, arte y ensayo.
Esperamos que nuestro proyecto editorial sea de interés para todos ustedes. Y damos nuestro compromiso de que nos esforzaremos para mejorar día a día en cada detalle.
Criatura es un espacio abierto a propuestas e ideas, siempre con la premisa de mantenernos cercanos al autor y un especial cuidado en cada publicación.
Nos sentimos identificados, sobre todas las cosas, con la idea de viaje: Editorial El colectivo se propone como un medio para que puedan viajar, sin pagar peaje, las ideas y las historias. Para que viajemos con ellas. No tenemos hoja de ruta predefinida, apenas un objetivo: sumar nuestro aporte, en el ámbito de la producción editorial, a la lucha por el cambio social.
La Madreselva es aquella flor cuya planta trepa los muros buscando el sol / Ilustra nuestra cultura / Nos embriaga por la tarde con su perfume dulzón / Es poesía del tango / Cobijo de la madre tierra / Entraña de los sueños que afloran haciéndose palabra, pasado, presente y futuro.
Madreselva / editorial en clave libertaria, frente a las alternativas de mercado instalada en el satisfactorio lugar de la construcción de valores solidarios. / Colectivas y cooperativas nuestras prácticas desafían los tópicos del poder en la difusión de aquellas estéticas y pensamientos emancipatorios. / En la búsqueda de nuevas ideas destinadas a perdurar muchos años. Bienvenida;
¡Bienvenidos a Milena Caserola! // MC Cumple 5 años, mas de 130 publicaciones de toda indole, y un staff fijo, de casi 30 boxeadores federados. /Hay amigos. Hay libros. /
pampa es: una revista. un colectivo militante. una conversación. un grupo con inquietudes políticas. un ejercicio de pensamiento. una insistencia que lleva con asombro ya un par de años en la mochila. una ilusión.
Este sello musical surge hace más de diez años en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, con la necesidad de crear un catálogo que diera cuenta de diferentes expresiones musicales de la región. Más allá de las diferencias de género que cada trabajo propone, en el catálogo prima la dedicación artesanal y una búsqueda de la identidad del artista sin concesiones.
es una iniciativa editorial colectiva y autogestionada. Una apuesta por aquellos textos que exigen un esfuerzo encendido para ser inteligibles. Si la tinta limón fue uno de los modos de la escritura clandestina, volvemos a requerir de ella con una exigencia contemporánea: la de escapar de lo obvio y orientar el pensamiento en la labor cotidiana de forjar experiencias de construcción.
Sin complacencias con la arcaica sacralidad del libro, sin concesiones con el narcisismo literario, sin lealtad alguna a los usurpadores del saber, TdS adopta sin ambages la libertad de acceso al conocimiento. Queda, por tanto, permitida y abierta la reproducción total o parcial de los textos publicados, en cualquier formato imaginable, salvo por explícita voluntad del autor o de la autora y sólo en el caso de las ediciones con ánimo de lucro.
Librería Norte nació chiquita en 1961 en la avenida Pueyrredón, y se mudó a Las Heras seis años más tarde.
Creada por Héctor Yanover, poeta y librero de profesión y de corazón, que dejó su marca en quienes lo acompañamos y lo seguimos. Ferviente creyente en que los libros ayudan a las personas, en que la cultura construye una nación. Trabajó no solo en la librería sino también desde la dirección de la Biblioteca Nacional. Grabó las voces de los escritores argentinos en la década del 60, desde la radio y la televisión, en la divulgación de la literatura hispano-americana y sobre todo argentina. Seguimos creyendo, entusiasmados y apasionados por lo que hacemos, somos libreros por convicción y por amor a la literatura, y un referente ineludible para los lectores de poesía. Remamos, a contracorriente, con el resto de las librerías independientes, desde la avenida Las Heras 2225, en Buenos Aires, y estamos por cumplir cincuenta años.