Enviar esta página por mail
|
||||||||||||
Hablamos de un impasse para caracterizar la situación política contemporánea, la cual requiere una práctica perceptiva que nos sitúe más allá de las representaciones utilizadas por la lengua de la política, el ensayo, la filosofía o las ciencias sociales. Y una sensibilidad que nos arrastre hacia ese tiempo en suspenso, en que todo acto vacila, y donde sin embargo ocurre todo aquello que requiere ser pensado de nuevo. Un presente que se revela entre la ironía del eterno retorno de lo mismo y la preparación infinitesimal de una variación histórica.
ÍNDICE
El libro que presentamos ha sido un trabajo paciente y costoso. Tiene el objetivo de mostrar una máquina de conversación, para lo cual hemos convocado amigos con quienes la práctica de la interlocución ya tiene varios años, en los que se acumulan capas de problemas, de lenguaje y de experiencia. Se puede decir que se trata de conversaciones empezadas, que arrastran diálogos previos, fragmentos de intercambios en varias ciudades y ocasiones. Además de los entrevistados en estas páginas, hay también otras voces menos visibles pero intensamente presentes. Porque esta máquina se encastra con otras, se amplía a voces también implicadas en amistades, debates y, por qué no, a aquellas que resuenan desde el desencuentro.
Textos relacionados
|
Títulos que tal vez le interesen
|
|||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|