Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

CRONOSÍNTESIS

    Emma Barrandéguy
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

22.5x15.5 cm, 384 Pag.
Rústica con solapas
CRONOSÍNTESIS
Emma Barrandéguy
Editorial: Editorial de la Universidad de Entre Ríos
Colección: El país del Sauce
1ª Edición diciembre 2016
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $900.00 pesos*
Internacional: $15.00 USD**

CRONICA PERIODISTICA, LITERATURA ARGENTINA
  • Contratapa

«De un lado del tapial la llaman con un nombre y del otro lado le dicen brocamelia, pero la planta está del lado que la llaman rosa de Jericó. Como no es egoísta, da flores para los dos lados y estas comienzan siendo grandes y blancas para marchitarse cambiando al rojo, como avergonzadas, pero siempre muy hermosas». La rosa infinita, flor que los poetas y los teólogos vienen soñando desde hace siglos, tiene también, como este fragmento lo propone, su lado «vecinal». En la cima de ese tapial, frontera frágil entre lo íntimo y lo público, la rosa de Jericó brinda, a todos por igual, su generosa belleza.

Nacida en Gualeguay, Emma Barrandéguy (1914-2006) compartió, desde su juventud, la lucha estética y política con Juan L. Ortiz, Carlos Mastronardi y Amaro Villanueva. En 1937 se instaló en Buenos Aires donde integró junto con Mario Bunge el proyecto de la Universidad Obrera, trabajó en el diario Crítica y durante 22 años fue secretaria de Salvadora Medina Onrubia de Botana. Escribió poemas, crónicas periodísticas y libros que, como El andamio (1964), Crónica de medio siglo (1986) o Habitaciones (2002), definen una obra ya reconocida. Reconciliándose con su lugar natal, en 1976 regresó a Gualeguay. Desde ese momento y hasta poco antes de su muerte, en diciembre de 2006, publicó regularmente en el diario local, El Debate Pregón, artículos que nunca fueron reunidos en libro. En estos textos, que tienen precisamente el encanto de lo vecinal, Emma Barrandéguy encuentra, en un raro equilibrio, un tono singular para relacionarse con lo próximo o el prójimo. Como señala Evangelina Franzot, responsable de esta edición: «Detrás de una aparente sencillez y con un registro desenfadado y sin grandilocuencias, Barrandéguy logra decir, logra sostener un diálogo con los seguidores del diario, a quienes parece proponerles distintas alternativas de lectura. Por lo menos dos: una que roza la anécdota y lo cotidiano, accesible a todo lector, y otra que parece estar reservada a un interlocutor atento, capaz de pactar con su ironía, con lo sugerido, con lo no expresado».

Cronosíntesis, término que aúna la crónica y la brevedad, se completa con textos de una revista hecha entre amigos, La Loca de al Lado, notas críticas, un anexo, una cronología y una bibliografía. Una oportunidad única para conocer a esta escritora múltiple y excepcional.

  
Tags: CRONICA PERIODISTICA, LITERATURA ARGENTINA
CRONOSÍNTESIS
Emma Barrandéguy
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
El país del Sauce
1ª Edición diciembre 2016
ZELARAYÁN
Jorge Quiroga (coordinador)
Biblioteca Nacional
Otras publicaciones
1ª Edición diciembre 2015
BELCEBÚ EN LLAMAS
Carlos Gardini
Letra Sudaca
Gabinetes espaciales
1ª Edición junio 2016
CRONICA PERIODISTICA, CRITICA LITERARIA, CIENCIA FICCION, LITERATURA ARGENTINA, NARRATIVA


MUSICA, REVISTA, LITERATURA, POLITICA, FOTOGRAFIA, ROSARIO, MILENA, NARRATIVA ARGENTINA, ENSAYO, FILOSOFIA, ECOLOGIA, ENSAYOS, ARGENTINA, SOCIOLOGIA, ARTE, POESIA, URBANISMO
Títulos que tal vez le interesen
EL ANDAMIO
Emma Barrandéguy
1ª Edición febrero 2017
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
EL PAÍS DEL RÍO
Roberto Arlt, Rodolfo Walsh
1ª Edición diciembre 2016
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
EL LIBRO DE MAREO
Elvio Gandolfo
1ª Edición febrero 2016
El 8vo Loco
SI TE COPÁS Y CURTÍS
Washington Cucurto
1ª Edición septiempre 2015
Ivan Rosado
VERSOS DE UNA
César Tiempo
1ª Edición noviembre 2015
Biblioteca Nacional
TERRÍCOLA
Analía Giordanino
1ª Edición abril 2015
Ivan Rosado
CONEY ISLAND
Damián Tabarovsky
1ª Edición marzo 2016
El 8vo Loco
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011