|
|||||||||||
Es a partir del viaje que Groussac describe en este libro, hecho a comienzos de 1893 y que sale a la luz en 1897, cuando comienza su inacabable veta de historiador y pensador social. Las páginas que Groussac dedica a América Latina son un verdadero manifiesto antiamericanista, impiadoso, pero a la vez organizado en función de una idea nostálgica de la civilización, con sus últimos héroes intelectuales rescatándolo de la necedad, el mercantilismo y la fácil vanidad de una modernidad decrépita. Como confirmación de prejuicios de clase alta y de educación europea, resulta un modelo. Como voluntad de cambio -si pudiera tomarse como aspiración de vida útil y resguardada del acoso del poder embrutecedor en función del dinero-, también nos sirve como una suerte de negativo de imagen que nos recibe con el ácido poder de una escritura elegante y mordaz.
Tags: SXIX, ARGENTINA, LITERATURA
Textos relacionados
|
Títulos que tal vez le interesen
![]() UN ENIGMA LITERARIO: EL DON QUIJOTE DE AVELLANEDA
Paul Groussac 1ª Edición marzo 2010 Biblioteca Nacional
![]() LAS DESCENTRADAS Y OTRAS PIEZAS TEATRALES
Salvadora Medina Onrubia 1ª Edición noviembre 2007 Biblioteca Nacional
![]() VIAJE MARAVILLOSO DEL SEÑOR NIC-NAC AL PLANETA MARTE
Eduardo Holmberg 1ª Edición enero 2007 Biblioteca Nacional
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|