|
|||||||||||
El 1 de septiembre de 1534 parte del puerto de Sanlúcar de Barrameda, con destino al Río de la Plata, la expedición de Pedro de Mendoza. Acompaña a este Adelantado un joven alemán, Ulrico Schmidl (circa 1505-1581), que permanecerá en el nuevo mundo durante prácticamente veinte años. Doblemente extranjero, entre españoles e indígenas, Ulrico asiste a la fundación de ciudades como Buenos Aires y Asunción, al azote del hambre, al canibalismo, al despoblamiento; participa, en definitiva, de la exploración y conquista de un espacio marcado por la leyenda y el desencanto. Frente a las dificultades, las traiciones y la desilusión debe cuidar, entre tantas amenazas, su propia «diferencia». El desafío mantiene su tensión al volver a Alemania, a Straubing, su lugar natal, hacia 1554. Son años de formación, de vida matrimonial, pero también de exilio. Por adherir al protestantismo es expulsado de su ciudad y probablemente en estos años comienza a escribir la crónica de su viaje.
|
Títulos que tal vez le interesen
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|