Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

DESCONFIAR DE LAS IMÁGINES

    Harum Farocki
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

20x14 cm, 320 Pag.
Rústica con solapa
DESCONFIAR DE LAS IMÁGINES
Harum Farocki
Editorial: Caja Negra
Colección: Synesthesia
1ª Edición marzo 2013
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $800.00 pesos*
Internacional: $13.50 USD**

CINE, FILOSOFIA
  • Contratapa

"Como Aby Warburg, que estuvo obsesionado a lo largo de toda su vida con la dialéctica de lo que él llamaba los Monstra y los Astra –una dialéctica que, de acuerdo a él mismo, encerraba toda la “tragedia de la cultura”–, y Theodor Adorno, continuamente preocupado por la dialéctica de la razón autodestructiva, Harun Farocki formula siempre e incansablemente la misma pregunta terrible (la misma pregunta que, me atrevería a decir, ha estimulado mi trabajo por “siempre”, como uno suele decir tan poco adecuadamente, y que, en cualquier caso, es la que me da esa sensación de una verdadera identificación cada vez que me enfrento a los montajes de Farocki). La pregunta es la siguiente: ¿por qué, de qué manera y cómo es que la producción de imágenes participa de la destrucción de los seres humanos?"

Del prólogo de Georges Didi-Huberman

 

Desde su primer cortometraje en 1966, Harun Farocki ha producido una vasta obra en la que la escritura y el cine son concebidas como actividades complementarias con las que interrogar la producción de imágenes de la sociedad contemporánea. Farocki pertenece a la generación posterior a la de los prominentes directores del “Nuevo Cine Alemán” –como Wenders, Fassbinder y Herzog–, a quienes desde la revista Filmkritik, que dirigió entre 1974 y 1984, acusó de “conformarse con la idea que todo el mundo tenía acerca de lo que se suponía que tenía que ser el cine”. En contraposición a esta tradición, tanto sus películas documentales o ensayos cinematográficos como sus más recientes video-instalaciones hacen uso de recursos formales propios del situacionismo, la nouvelle vague francesa y el cine directo para producir un montaje crítico capaz de denunciar la violencia inscrita en las “imágenes del mundo” generadas por artefactos aparentemente “neutrales” e “inocentes” como las cámaras de vigilancia de los centros comerciales y de las prisiones, los noticieros, las publicidades y los videoclips, los simuladores de combate o las imágenes emitidas por los misiles teledirigidos.

Desconfiar de las imágenes se propone trazar una suerte de “biografía intelectual” a partir de una selección de textos publicados por Harun Farocki entre 1980 y 2010 en revistas, diarios, libros y catálogos de exhibiciones en museos y galerías. Estos ensayos reflejan y extienden los conceptos y líneas de investigación involucrados en su obra cinematográfica, examinando un extenso inventario de dispositivos técnicos y regímenes visuales que, lejos de simplemente representar la realidad, configuran la experiencia que hacemos del mundo contemporáneo.

  
Tags: CINE, FILOSOFIA
CELOS, SEDUCCIÓN Y VERGÜENZA
Luciano Lutereau
La Cebra
1ª Edición agosto 2019
LA ENERGÍA ESPIRITUAL
Henri Bergson
Cactus
Serie Perenne
1ª Edición abril 2012
LA CUESTIÓN DEL ALMA
Gustav Fechner
Cactus
Serie Perenne
1ª Edición mayo 2015
METAFISICA, MATERIALISMO, CACTUS, BERGSON, DELEUZE, FILOSOFIA, ENSAYO


ARTE, NARRATIVA ARGENTINA, EDUNER, ARGENTINA, TERRORISMO, NARRATIVA, POESIA HISPANOAMERICANA, KAFKA, ENSAYOS, POLITICA, LITERATURA, SOCIEDAD, ENSAYO, CRITICA, POESIA, NOVELA, SXX, CUENTOS, FILOSOFIA, ANTOLOGIA POETICA, INVESTIGACION, MILENA
Títulos que tal vez le interesen
LAS NAVES 5
AAVV
1ª Edición septiempre 2015
Tenemos las máquinas
SERPIENTES
Daniel Krupa
1ª Edición octubre 2009
Otras ediciones
LAS NAVES 2
AAVV
1ª Edición noviembre 2013
Tenemos las máquinas
EL PELIGRO ESTÁ EN LOS VIVOS
José Luis Visconti
1ª Edición diciembre 2014
Tren en Movimiento
LAS NAVES 1
AAVV
1ª Edición 2013
Tenemos las máquinas
LAS NAVES 3
AAVV
1ª Edición septiempre 2014
Tenemos las máquinas
LAS NAVES 4
AA.VV
1ª Edición noviembre 2014
Tenemos las máquinas
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011