Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

EL ARTE DE CEBAR / EL LENGUAJE DEL MATE

    Amaro Villanueva
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

23x16 cm, 544 Pag.
Rústica con solapas
EL ARTE DE CEBAR / EL LENGUAJE DEL MATE
Amaro Villanueva
Editorial: Editorial de la Universidad de Entre Ríos
Colección: El país del sauce
1ª Edición marzo 2018
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $1,000.00 pesos*
Internacional: $16.75 USD**

VILLANUEVA, LITORAL, LITERATURA, ENSAYO
  • Contratapa

La costumbre de tomar mate, que puede remontarse hasta la cultura del pueblo guaraní —una de las hipótesis principales de esta obra—, mucho antes de la llegada de los europeos al continente, sobrevivió a siglos de opresión política y de intercambio cultural. El yerbear es una práctica que ha acompañado los tiempos de la colonia española, las luchas por la independencia, la anarquía, las guerras civiles y los sucesivos procesos sociales de los siglos XIX y XX. Testigo insuperable de los enfrenamientos y los pactos que buscaban imaginar o construir una nación, pero también de los trabajos, las alegrías, las tristezas y, aunque raros, los tiempos de paz, allí estuvo siempre, pasando de mano en mano, el mate.

El arte de cebar y El lenguaje del mate, dos libros centrales en la obra de Amaro Villanueva (1900-1969), proponen —como bien destaca Sergio Delgado, responsable de esta edición— «un estudio combinado y complementario de los objetos y su lenguaje. El primero de estos libros repasa la historia y el sentido de los objetos que hacen a la práctica del mate: la caldera (la pava), el mate (la calabaza), el agua, la yerba y la bombilla; el segundo toma el relevo, puesto que los instrumentos y sus prácticas evolucionan con las costumbres dejando un residuo, que recoge el lenguaje, que es el limo del que se nutre toda cultura».

Presentamos estas dos obras, en forma integral y por primera vez en edición crítica, con notas, ilustraciones y un Vocabulario del mate inédito. Asumido como «monumental», el proyecto de Villanueva en torno del mate mantiene su vigencia y desborda toda delimitación. La rueda del mate, desafiando la noción misma de frontera, define una comarca cada vez más extensa y más íntima, punto de encuentro insoslayable en nuestro país del sauce.

  
Tags: VILLANUEVA, LITORAL, LITERATURA, ENSAYO
OBJETOS MUTANTES
Andrea Giunta
Palinodia
1ª Edición 2010
EXTRAÑOS MODOS DE VIDA
Mónica B. Cragnolini (Comp.)
La Cebra
Reuniones
1ª Edición octubre 2014
SUJETO FABULADO I
Marcelo Percia
La Cebra
1ª Edición agosto 2014
CHILE, PSICOANALISIS, ARTE, ENSAYOS, FILOSOFIA, POLITICA, ENSAYO


TEATRO, LITERATURA, SXX, FILOSOFIA DEL TEATRO, ENSAYOS, ROSARIO, PEDAGOGIA, ARGENTINA, DRAMATURGIA, SPINOZA, POLITICA, RELATOS, DECOLONIALISMO, DELEUZE, CAJANEGRA, FILOSOFIA, NARRATIVA, HISTORIETAS, ENSAYO, GANDOLFO, PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
Títulos que tal vez le interesen
OBRAS COMPLETAS (III TOMOS)
Amaro Villanueva
1ª Edición 2010
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
PARANÁ, ROSA DE OTOÑO
Amaro Villanueva
1ª Edición octubre 2013
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
REINALDO ROSILLO, POETA DE LOS NIÑOS Y DEL DELTA
Juan L. Ortiz
1ª Edición 2014
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
POESÍA COMPLETA (MANAUTA)
Juan José Manauta
1ª Edición marzo 2015
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
POEMAS A LAS COSAS DE LA CALLE SUCIA
Nicolás J. Jozami
1ª Edición octubre 2013
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
GURÍ PESCADOR
Osiris Rodríguez Castillos
1ª Edición abril 2013
Criatura Editora
EL IMPOSTOR
Enzo Maqueira
1ª Edición julio 2011
Milena Caserola
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011