Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

EL PENSAMIENTO Y LO MOVIENTE

    Henri Bergson
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

20x14 cm, 288 Pag.
Rústica sin solapa
EL PENSAMIENTO Y LO MOVIENTE
Henri Bergson
Editorial: Cactus
Colección: Serie Perenne
1ª Edición marzo 2013
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $350.00 pesos*
Internacional: $17.65 USD**

CACTUS, FILOSOFIA, POLITICA
  • Contratapa
  • Fragmento

El pensamiento y lo moviente (1934) es el último libro de Henri Bergson. Y no es poco decir en un pensador que arrastró desde siempre una intuición única. Intuición desplegada en un abanico multicolor, y no obstante única. Tal intuición es, para el filósofo, algo simple, infinitamente simple, tan extraordinariamente simple que el filósofo jamás ha llegado a decirla. Y por eso ha hablado toda su vida.
Solamente quien posee una visión puede filosofar. Y la suya era la de una vida sub specie durationis, inserta en el flujo continuo e indivisible de la realidad, entablando con ella una larga camaradería, ganando su confianza. El filósofo, a la manera del buen sastre, trabaja “a medida”, un traje para cada ser, aquel que le calza, que es el suyo. Pero mientras tanto el ser se ha convertido en algo huidizo, por tanto el esfuerzo del filósofo es singular, y su herramental clásico –analítico- se convierte en herrumbre. Solo una filosofía a la vez moviente puede penetrar en el murmullo impersonal de la vida profunda, donde el tiempo se vuelve eficaz, cargado de esa diferencia de tensión que es quizá el elemento clave de la existencia.Un tiempo que dura, una evolución preñada de imprevisible novedad, creadora, un presente espeso y a la vez elástico, que se dilata hacia el pasado y hacia el porvenir.

Dicha intuición, visionaria, que es ya la de Bergson sin pertenecerle del todo, se ha dilatado al máximo, hasta esta cima del pensamiento que nos presenta un cambio único que se estira como una melodía indivisible, donde lo importante no es “algo que cambia” sino “el cambio mismo”, y donde aflora la imagenque es tal vez más potente que el concepto, en tanto puede atraernos aquella intuición huidiza. Pero entonces quizá haya que pensar en un universo de imágenes per se, más allá de una “conciencia imaginante” a la manera sartreana. Universo enunciado por Bergson mediante una fórmula luminosa: undevenir sin necesidad de soporte.

¿Qué es esta visión? ¿Es falsa, es verdadera? Poco importa. Nos volverá más fuertes y más alegres, eso es todo.  

INDICE

Prólogo

I. Introducción (primera parte). Avance de la verdad. Movimiento retrógrado de lo verdadero

II. Introducción (segunda parte) De la posición de los problemas

III. Lo posible y lo real

IV. La intuición filosófica

V. La percepción del cambio

VI. Introducción a la metafísica

VII. La filosofía de Claude Bernard

VIII. Sobre el pragmatismo de William James
Verdad y realidad

IX. La vida y la obra de Ravaisson 

  
Tags: CACTUS, FILOSOFIA, POLITICA
A NUESTRO AMIGOS
Comité invisible
Otras ediciones
Acá y ahora
1ª Edición abril 2016
PENSANDO LA PATRIA SIN COPIARSE
Jorge Falcone
El Colectivo
1ª Edición abril 2011
CONVERSACIONES EN EL IMPASSE
Suely Rolnik, Franco Berardi
Tinta Limón
De mano en mano
1ª Edición septiempre 2009
COLECTIVO SITUACIONES, MILITANCIA, ENTREVISTAS, AUTONOMIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, ROZITCHNER, FILOSOFIA, POLITICA, ARGENTINA, ENSAYO


SOCIOLOGIA, HISTORIA, CONTEMPORANEA, GLOBALIZACION, ARGENTINA, CRITICA, NOVELA, JUANELE, CINE, NARRATIVA, ENSAYOS, POLITICA, ROSARIO, CUERPO, ANTROPOLOGIA, FILOSOFIA, LITERATURA, POESIA, CUENTOS, ENSAYO, POEMAS
Títulos que tal vez le interesen
MATERIA Y MEMORIA
Henri Bergson
1ª Edición abril 2010
Cactus
LA EVOLUCIÓN CREADORA
Henri Bergson
1ª Edición septiempre 2012
Cactus
LA ENERGÍA ESPIRITUAL
Henri Bergson
1ª Edición abril 2012
Cactus
CURSO SOBRE LA PERCEPCIÓN
Gilbert Simondon
1ª Edición agosto 2012
Cactus
SEMILLA DE CRÁPULA
Fernand Deligny
1ª Edición octubre 2017
Tinta Limón
CARTAS BIOLÓGICAS A UNA DAMA
Jakob Von Uexküll
1ª Edición mayo 2014
Cactus
FÉLIX
Franco Berardi Bifo
1ª Edición junio 2013
Cactus
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011