|
|||||||||||
El poder recopila la segunda parte del curso sobre Foucault que dictó Gilles Deleuze en la Universidad de Vincennes. El curso había comenzado a fines de 1985 a partir del eje del saber. En esta segunda parte, de principios de 1986, se aborda lo que Deleuze considera el segundo gran eje del pensamiento de Foucault: el poder.
La cuestión práctica y los postulados de la microfísica del poder
La microfísica y el postulado de la legalidad
¿Qué quiere decir que el poder es una relación de fuerzas?
Paréntesis: Foucault y el cine contemporáneo.
Diagrama de poder y mutaciones diagramáticas.
Paréntesis: Foucault en los problemas prácticos del izquierdismo
El pasaje de lo micro a lo macro: integración y diferenciación del poder en el saber
Recapitulación sobre la relación poder-saber
La cuestión de la muerte del hombre. Fuerzas y formas en Las palabras y las cosas.
Fuerzas en el hombre y fuerzas del afuera en Las palabras y las cosas. Hipótesis sobre el superhombre.
Pliegue, despliegue y sobrepliegue. El superhombre y la literatura moderna.
Ampliación de la hipótesis sobre el superhombre. Agramaticales, cadenas genéticas y silicio.
Fuerzas y formaciones jurídicas. Soberanía, disciplina y control.
Soberanía, disciplina y control en los regímenes de imágenes
Evolución e impasse del pensamiento de Foucault: ¿es posible franquear la línea del poder?
Textos relacionados
|
Títulos que tal vez le interesen
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|