Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

FOOD WARS

    Walden Bello
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

19.5x13 cm, 282 Pag.
Rústica con solapas
FOOD WARS
Crisis alimentaria y políticas de ajuste estructural
Walden Bello
Editorial: Virus
1ª Edición abril 2012
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $360.00 pesos*
Internacional: $9.75 USD**

POLITICA, ENSAYO
  • Contratapa

La oleada de protestas que recorrió los países del Sur contra la subida vertiginosa del precio de los alimentos durante los años 2006-2008 dio visibilidad a un fenómeno que hacía años que se venía incubando y que no ha hecho más que agravarse en los últimos años: el de la escasez y encarecimiento de alimentos. El endeudamiento en el que habían incurrido muchos países del Sur Global les había impedido defenderse de las políticas de ajuste estructural impuestas por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que habían supuesto la supresión de las ayudas a la agricultura local, el recorte salvaje de todo el ámbito público (salud, educación...), la sustitución de la agricultura tradicional por la agricultura industrial para la exportación y la apertura incondicional de fronteras a inversiones y productos exteriores. Estas políticas nefastas no sólo no sirvieron para pagar la deuda, sino que han destrozado las estructuras económicas locales y han sumido en el hambre y la miseria a Estados antaño exportadores de alimentos, y ahora obligados a endeudarse aún más con la importación de alimentos.

Por otro lado, el previsible agotamiento de los combustibles fósiles ha llevado a las grandes potencias a apostar por la producción de agrocombustibles como alternativa, lo que está provocando una sustitución masiva de tierras de cultivo de alimentos por tierras dedicadas a cultivos energéticos, además de la roturación de ingentes masas de bosques vírgenes para este fin. Esto ha causado una fuerte presión sobre los precios de los alimentos, que se ha visto agravada por un nuevo fenómeno: la crisis de las hipotecas basura, que ha provocado que los especuladores financieros privados y públicos hayan encontrado nuevos valores refugio en la especulación con los alimentos y el acaparamiento de tierras.

Las experiencias que el activista e investigador Walden Bello analiza en su libro (México, África, las Filipinas y China) son muy ilustrativas del desarrollo de una crisis alimentaria (ecológica y humanitaria) que se ve agravada por nuevos frentes en una «guerra por los alimentos» que no parece conocer límites.

«Los argumentos fundamentados éticamente de Walden Bello en favor de la soberanía alimentaria, la desglobalización y que se escuche al campesinado son una lectura indispensable», Annette Desmarais, La Vía Campesina.

  
Tags: POLITICA, ENSAYO
FILOSOFÍA DE LA DESERCIÓN (2DA. ED.)
Peter Pál Pelbart
Tinta Limón
Nociones comunes
2ª Edición diciembre 2016
LA MUJER DE MI VIDA
Elvio E. Gandolfo
Letra Sudaca
Ensayo
1ª Edición julio 2015
LAS REVISTAS LITERARIAS ARGENTINAS (1893-1967)
Hector Lafleur / Sergio
El 8vo Loco
Pingüe patrimonio
1ª Edición 2006
NIHILISMO, GANDOLFO, ENSAYO FILOSOFICO, PERIODISMO, AUTONOMIA, AMERICA LATINA, BRASIL, ARTE, ARGENTINA, LITERATURA, ENSAYO


DELEUZE, CUENTO, EUROPA, ENSAYOS, LITERATURA, MEXICO, NARRATIVA, INFANTILES, FILOSOFIA, URUGUAY, GANDOLFO, ARTE, ARGENTINA, ESCRIBIR, POESIA, REVISTA, EL 8VO LOCO, LITERATURA FRANCESA, CINE, ENSAYO, RELATOS, POLITICA, SOCIOLOGIA, ILUSTRACION
Títulos que tal vez le interesen
HIPÓTESIS DEMOCRACIA
Emmanuel Rodríguez
1ª Edición 2013
Traficantes de sueños
CERTEZAS, INCERTEZAS Y DESMESURAS DE UN PENSAMIENTO POLÍTICO
Maristella Svampa
1ª Edición octubre 2010
Biblioteca Nacional
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: RETOS DE COHESIÓN SOCIAL
Clarisa Hardy
1ª Edición enero 2015
LOM
EL ANTROPOCENO
Ramón Fernandez Duran
1ª Edición febrero 2011
Virus
15 MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA TRANSNACIONAL EN LA ARGENTINA
Colectivo Voces de Alerta
1ª Edición agosto 2011
El Colectivo
PARANÁ RA´ANGA
AA.VV.
1ª Edición junio 2012
Otras ediciones
DESDE LA REVOLUCIÓN
Esteban Magnani
1ª Edición 2012
Otras ediciones
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011