Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

HISTORIETAS ARGENTINAS EN LA BIBLIOTECA NACIONAL III

    AA.VV.
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

28x20 cm, 148 Pag.
Rústica sin solapa
HISTORIETAS ARGENTINAS EN LA BIBLIOTECA NACIONAL III
AA.VV.
Editorial: Biblioteca Nacional
1ª Edición septiempre 2012
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $425.00 pesos*
Internacional: $7.25 USD**

BIBLIOTECA NACIONAL, COMICS, HISTORIETAS, HISTORIETA ARGENTINA
  • Contratapa

Prólogo

La historieta —y esta no es la primera vez que escribo sobre el tema en publicaciones de la Biblioteca Nacional-, nos lleva a formas del relato que siguen siendo el alma de la razón ficcional contemporánea. En primer lugar, parecerían ser sólo formas de desguace de la escritura elevada, de la herencia que nos traen las invenciones novelísticas que van desde la epopeya clásica a la novela moderna, de los pictogrifos en primitivas cavernas a las imágenes del cine. Pero en realidad pueden considerarse la más reciente investigación de la sociedad de masas, sobre los principios constitutivos de todas las formas de narración y articulación entre imágenes y textos. De ahí que se tomen viejas leyendas (cuyo eje es el sacrificio individual del héroe), los géneros de la vida industrial (ciencia-ficción), los relatos de la crisis de las oscuras instituciones del capitalismo (el género policial), o nuevas interrelaciones entre imagen y escritura, que desde hace milenios se buscan y se encuentran, se separan y se alejan, en un diálogo que tiene una severa antigüedad y que en los tiempos recientes dieron origen a la gran prensa de masas (que a comienzos del siglo XX establece los principios más o menos persistentes de la historieta), o del cine, que por fin amalgama imagen, música y voz, sin que esa espectacular fusión, que hubiera sido la consagración y sacrificio final de la historieta, la hiciera desaparecer. Por el contrario, la ha reanimado, pues la historieta pertenece a un tipo especial de relato en estado de búsqueda de sus complementos: del dibujo al personaje, del personaje a la acción, de la acción al diálogo. Todos principios que integrados, desaparecen en la magna fusión de las artes, sea la pintura, sea el cine, sea el proyectismo arquitectónico, sea el simple acto de narrar un cuento oralmente. Sin embargo, la historieta es el culto al arte de narrar, capaz de detenerse un minuto antes que empiece el cine o un minuto después que parezca haberse agotado la novela. Deja en pie a todas las artes y las visita con su aire desenfadado, de todas toma un poco y despreocupadamente, se presenta como una forma de la ingenuidad artística cuando es la que puede encerrar, en la potencia de su origen, todas las evocaciones que actúan en la cabeza de la humanidad -desde hace siglos— cuando se tratan asuntos que no pueden ser sino fantásticos: la caída de los ídolos, la urdimbre indescifrable de la vida, la reparación posible pero inconclusa de sus desperfectos. Todas estas cuestiones que percibo están presentes, una vez más, en el concurso de historietas que realiza la Biblioteca Nacional junto a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

Horacio González, Director de la Biblioteca Nacional

  
Tags: BIBLIOTECA NACIONAL, COMICS, HISTORIETAS, HISTORIETA ARGENTINA
HISTORIETAS POR LA IDENTIDAD
Abuelas de Plaza de Mayo
Biblioteca Nacional
Otras publicaciones
1ª Edición diciembre 2015
BORGES, LIBROS Y LECTURAS (2DA. ED.)
Laura Rosato y Germán Álvarez
Biblioteca Nacional
Fuera de colección
2ª Edición julio 2017
FIEBRE
Pablo Boffelli
Editorial Municipal de Rosario
Historieta
1ª Edición agosto 2016
BIBLIOTECA NACIONAL, ESTUDIOS LITERARIOS, BORGES, HISTORIETAS, HISTORIA ARGENTINA, HISTORIETA ARGENTINA, HISTORIETA


LITERATURA, POESIA, POESIA ARGENTINA CONTEMPORANEA, POESIA ARGENTINA, FEMINISMO, SALUD, ECONOMIA, URUGUAY, HISTORIA, MUJERES, ENSAYOS, POLITICA, EUROPA, ALEMANIA, ENSAYO, NARRATIVA, RESISTENCIA, ROCK, FILOSOFIA, CAPITALISMO
Títulos que tal vez le interesen
LA MODA
AA.VV.
1ª Edición octubre 2012
Biblioteca Nacional
VII ENCUENTRO INTERNACIONAL Y III NACIONAL DE CATALOGADORES TOMO I
AA.VV.
1ª Edición noviembre 2012
Biblioteca Nacional
MÓDULO DOS II
AA.VV.
1ª Edición enero 2012
Biblioteca Nacional
BORGES, LIBROS Y LECTURAS (2da. Ed.)
Laura Rosato y Germán Álvarez
2ª Edición julio 2017
Biblioteca Nacional
HISTORIA DEL PREDIO DE LA BIBILIOTECA NACIONAL
Haydeé Frizzi de Longoni
1ª Edición octubre 2012
Biblioteca Nacional
DEL CICLO FOTOGRAFÍAS EN LA BIBLIOTECA
Cristina Freira (Comp.)
1ª Edición agosto 2012
Biblioteca Nacional
HISTORIETA ARGENTINA
AA.VV.
1ª Edición agosto 2010
Biblioteca Nacional
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011