|
|||||||||||
En 1944 emerge frente a Paraná un banco de arena y, con él, un litigio amistoso entre poetas. Amaro Villanueva celebra la novedad y ve asomar al nuevo mundo. Juan L. Ortiz, en defensa de la bahía, reacciona frente al incipiente desierto. Casi medio siglo después, viniendo desde la otra costa, Juan José Saer rememora el nacimiento del Islote municipal y, paradójicamente, encuentra en él un homenaje a la figura orticiana. Completan el volumen una selección de textos sobre el río Paraná y sus islas. Islote municipal – Donde hay una canción de doble poesía. Amaro Villanueva – El banco de arena de Puerto Nuevo. Juan L. Ortiz – No sirve para nada, estorba y nadie lo puede sacar. Juan L. Ortiz – [Desde las barrancas de Paraná…]. Juan José Saer El Paraná y sus islas – El Paraná y los primeros cronistas. Agustín Zapata Gollán – Un paseo por las islas. Marcos Sastre – [Vista panorámica]. Germán Burmeister – El río Paraná. Lina Beck-Bernard – Pinceladas. Fray Mocho
– Formación del Paraná y sus islas. Eduardo L. Holmberg
|
|||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|