|
|||||||||||
El libro narra la historia de una familia argentina desde su apogeo a su decadencia. “Narra” no es aquí una prosopopeya sino la atribución de una acción real al edificio protagónico: la casa tiene voz y nos habla, nos cuenta su propia agonía a través de los eventos que constituyeron su larga vida. Ubicada en la calle Florida de la Buenos Aires de fines del siglo XIX, cuando esa calle era todavía elegante y refinada, la casa es propiedad del senador don Francisco y de su mujer Clara. La pareja tiene cuatro hijos —Paco, Gustavo, Benjamín y Tristán—, dos de los cuales serán los protagonistas de la tragedia central de la crónica. La novela se destaca por su lograda coherencia, sus memorables personajes, su trama, que si bien es melodramática no cae jamás en el melodrama, y por sobre todo por la soltura de su idioma. Mujica Lainez es uno de los grandes maestros de la prosa en lengua castellana.
Textos relacionados
|
Títulos que tal vez le interesen ![]() HISTORIA DEL PREDIO DE LA BIBILIOTECA NACIONAL
Haydeé Frizzi de Longoni 1ª Edición octubre 2012 Biblioteca Nacional
![]() VII ENCUENTRO INTERNACIONAL Y III NACIONAL DE CATALOGADORES TOMO I
AA.VV. 1ª Edición noviembre 2012 Biblioteca Nacional
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|