Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

LA FANTASÍA DE LA INDIVIDUALIDAD

    Almudena Hernando
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

21x15 cm, 216 Pag.
Rústica con solapas
LA FANTASÍA DE LA INDIVIDUALIDAD
Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno
Almudena Hernando
Editorial: Traficantes de sueños
Colección: Mapas
1ª Edición mayo 2018
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $1,450.00 pesos*
Internacional: $24.25 USD**

ANTROPOLOGIA, MUJERES, GENERO, SOCIEDAD, FEMINISMO, HISTORIA
  • Contratapa

¿Cuándo y por qué comienza la dominación sobre las mujeres? Nada menos que a contestar esta pregunta se dedica este libro de Almudena Hernando. Con una perspectiva arqueológica, esto es, basada en la cultura material, en lo que se hace y no en lo que se dice o se piensa, y que empieza con los primates y los primeros Homo, Hernando muestra que la desigualdad entre sexos no es de origen biológico. Antes al contrario, el patriarcado tiene una naturaleza histórica que no puede entenderse sin prestar atención al modo diferencial en que hombres y mujeres han construido su identidad en el mundo occidental. La necesidad irrenunciable de vínculos de todo ser humano, el poder transformador de la escritura o la relación entre individualidad, poder y control económico son solo algunas de las líneas argumentales de un texto que habla de la complejidad y transformación de la identidad de hombres y mujeres y de la creación y consolidación de la desigualdad entre ellos.

Para la autora, los hombres quisieron mantener a las mujeres en lo que llama identidad relacional precisamente para que sostuvieran los vínculos que ellos iban perdiendo a medida que encarnaban posiciones de poder, se especializaban en determinadas formas de conocimiento y desarrollaban ciertas formas de control sobre el mundo, construyendo la ficción moderna de la individualidad. La Ilustración terminó por convertir esta ficción en régimen de verdad para toda la sociedad. Hernando señala, sin embargo, que esta individualidad desarrollada históricamente por los hombres es dependiente, en tanto que necesita siempre de otros, y sin duda de las mujeres, a fin de construir unos vínculos que ellos pretenden haber dejado atrás. Por el contrario, llama independiente al modo en el que algunas mujeres de la Modernidad han construido su identidad, conscientes tanto de su poder frente al mundo como de su interdependencia. Se intuye así que esta historia del surgimiento y consolidación del patriarcado no solo trata del pasado. Contiene a la vez una promesa de futuro: rompamos la ficción de la superioridad de la razón frente a las emociones para entender mejor cómo somos y poder ser más libres e iguales.

Almudena Hernando (1959) es arqueóloga y prehistoriadora, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Instituto de Investigaciones Feministas. Dedica su investigación a la etnoarqueología, la teoría arqueológica, la arqueología de género y la construcción de identidades. Además de numerosos artículos en revistas especializadas, Hernando ha publicado Arqueología de la identidad (Madrid, Akal, 2002). Y ha sido editora de los libros: La construcción de la subjetividad femenina (Madrid, Instituto de Investigaciones Feministas, 2000); ¿Desean las mujeres el poder? Cinco reflexiones en torno a un deseo conflictivo (Madrid, Minerva, 2003) y en Traficantes de Sueños, Mujeres, hombres, poder. Subjetividades en conflicto (Madrid, 2015).

  
Tags: ANTROPOLOGIA, MUJERES, GENERO, SOCIEDAD, FEMINISMO, HISTORIA
FEMINISMO, GÉNERO Y DIFERENCIA(S)
Nelly Richard
Palinodia
Archivo Feminista
2ª Edición marzo 2018
EN LAS RUINAS DEL NEOLIBERALISMO
Wendy Brown
Tinta Limón
Nociones comunes
1ª Edición diciembre 2020
PATRIARCADO Y ACUMULACIÓN A ESCALA MUNDIAL
Maria Mies
Traficantes de sueños
Mapas
1ª Edición febrero 2019
PATRIARCADO, NEOLIBERALISMO, GENERO, CAPITALISMO, FEMINISMO, HISTORIA, POLITICA


ENSAYO, INFANTIL, POESIA, DELEUZE, LITERATURA, FILOSOFIA, NARRATIVA, ROCK, POLITICA, PSICOLOGIA, PERONISMO, URUGUAY, ROSARIO, ARGENTINA, RELATOS, TEATRO, KANT, CORDOBA, TIEMPO, MUSICA, HISTORIA
Títulos que tal vez le interesen
MUJERES, HOMBRES, PODER
Almudena Hernando (Ed.)
1ª Edición junio 2015
Traficantes de sueños
PATRICIO MARCHANT
Miguel Valderrama
1ª Edición 2012
La Cebra
RASTROS
Roberta Carreri
1ª Edición octubre 2013
Eternos pasajeros
AUTONOMÍA Y DISEÑO
Arturo Escobar
1ª Edición abril 2017
Tinta Limón
DIÁLOGO CON MARC AUGÉ
Raphaël Bessis
1ª Edición octubre 2014
Dedalus Editores
LA MIRADA DEL JAGUAR
Eduardo Viveiros de Castro
1ª Edición noviembre 2013
Tinta Limón
¿EL ARTE DE DEMOLER?
Graciela De Oliveira
1ª Edición julio 2020
DocumentA/Escénicas
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011