|
|||||||||||
Es demasiado pronto paa pronunciar el fin del posmodernismo en la historia, afirma Kalle Pihlainen en su provocativo libro "La obra de historia". No podemos permitirnos evitar la historia oposicional, más bien es necesario redescubrir la resistencia. Al analizar críticamente los principales debates de la historia y la teoría contemporánea (la relación de los hechos con la ficción, las posiciones ingenuas sobre la experiencia en la historia, los nuevos enfoques de la historia y el uso del pasado en la cultura de la historia contemporánea), el autor ofrece una visión desafiante de lo que él llama "constructivismo narrativo", entendido como una teoría de la oposición. La obra de historia busca establecer así una relación entre la teoría constructivista y la práctica histórica que tiene el potencial de deconstruir reglas y convenciones sociales y disciplinarias. Ewa Domanska
|
Títulos que tal vez le interesen
![]() LA PRÍSTINA CULTURA DEL CAPITALISMO
Ellen Meiksins Wood 1ª Edición septiempre 2018 Traficantes de sueños
![]() TERRITORIO OCUPADO
Gabriela Águila (Dirección) 1ª Edición octubre 2017 Editorial Municipal de Rosario
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|