Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

Cronistas de textos a cielo abierto · Página/12 :: Rosario

    1389037505
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail
Volver al inicio de este blog
LA TIERRA PERDURABLE
 Eugenio Previgliano
   16.5x11.5 cm, 84 Pag.
   Rústica con solapa

   emr diciembre 2012
Cronistas de textos a cielo abierto · Página/12 :: Rosario
@ Javier
6/1/2014

Fuente: aquí

30/01/2013 · Página/12 :: Rosario

Cronistas de textos a cielo abierto, por Beatriz Vignoli

La tierra perdurable, de Previgliano, se interna en Oliveros y Oratorio Morante, de Aguirre, cuenta la historia de un caserío fundado en el siglo XVIII, a 23 kilómetros de Villa Constitución. Distintas en su forma, tienen alta calidad.

Si todavía cabe una distinción tan esquemática, no podría haber dos crónicas más diversas en su forma, más similares en su tema y parejas en (alta) calidad, que La tierra perdurable, de Eugenio Previgliano, y Oratorio Morante, de Osvaldo Aguirre. Ambos libros fueron publicados a fines de 2012 en la Colección Naranja de la Editorial Municipal de Rosario (ver recuadro). Los dos tratan de ciertas zonas rurales particulares de la pampa húmeda. Aguirre visita y cuenta la historia de un caserío fundado alrededor de un oratorio en el siglo XVIII, 23 kilómetros al oeste de Villa Constitución por la ruta 90, cerca del campo de la batalla de Pavón y de terrenos donde transcurrió su infancia; Previgliano se interna con sus expedicionarios en un conjunto de lotes residenciales de Oliveros, bordeando la ruta 11 y el río Carcarañá.

Los dos autores viven y escriben en Rosario, si bien con trayectorias muy distintas. Osvaldo Aguirre (Colón, Provincia de Buenos Aires, 1964) estudió Letras en la UNR, trabaja como periodista cultural y publicó veinte libros sumando los de poesía, cuento, novela y crónica. Eugenio Previgliano (Rosario, 1958) es músico aficionado y agrimensor profesional, colabora en la sección Contratapa de Rosario/12, ha publicado varios libros y llega al campo (en todo sentido) para ejercer la mesura sólo en el más literal de ellos, ya que su estilo es tan juguetonamente barroco como mesurado el de Aguirre; lo dieciochesco es tema en Aguirre y es forma en Previgliano.

Con una prosa novelesca de oraciones tan meandrosas y tan placenteras de recorrer como los paisajes que mide y describe, el agrimensor deja soplar la brisa de una ironía suave, anota digresiones ensayísticas al vuelo y hasta se da el lujo de parodiar los convencionales resúmenes de capítulos como los que emplea Cervantes en el Quijote, o Henry Fielding en Tom Jones: "[1]. Donde el agrimensor declara su desinterés por Buenos Aires, describe la fachada de la Facultad de Ingeniería, define la agrimensura, presenta al Ing. Papaleo, cita las opiniones de T. E. Lawrence sobre el pueblo árabe, alude sin nombrarlo al Rincón de Grondona y nombra, en cambio, dos veces a la capital de Francia". Como "avanzada de la civilización", Previgliano traza mapas literales, que con las fotos, dibujos y textos hacen del libro un cuaderno de notas del viajero. Además, su relato cartografía el territorio de la naturaleza "neutra al valor" y lo va llenando de conversaciones: lo amuebla con lo que trae de la ciudad.

El método de Aguirre es el opuesto. Se enfrenta al vacío polvoriento de un lugar donde no solo algunas casas están deshabitadas sino que hasta los cadáveres parecen haberse ausentado del cementerio (hay mucho polvo en los papeles que remueve, en los caminos que atraviesa en soledad). Ante ese panorama, indaga, entrevista, revisa documentos, reconstruye biografías, cita un texto escrito por su madre (también cronista) y hace el inventario de un museo absurdo: "Una máquina de escribir Remington número 16. canastos, fuentones, piedras tipo boleadoras. Un gato montés embalsamado, en el que llaman la atención los ojos desorbitados y al que le falta una oreja". Al fin se interroga sobre la eficacia de la memoria y sus dispositivos, tanto materiales como simbólicos; arrojado allí donde no habrá ni hubo nada, su búsqueda no apunta a poner lo que no hay, sino a palpar los límites de la posibilidad de rememorar. Donde Previgliano recuerda y discurre, Aguirre va tras el silencio y lo contempla, meditando en él como ejemplo de un destino de olvido. A la amena causerie de Previgliano se contrapone el estoico vanitas de Aguirre. "Sigo mirando los restos del puente, la otra orilla, mientras escucho sonar música dentro de mí", anota Previgliano. Y Aguirre: "Morir y Morante tienen la misma raíz. (...) El que mora. El que se detiene. El que se queda y permanece".

Comentarios:
      Escribe tu comentario  
    Nombre *
    Email
     Comentario *
    Anti spamImagen captcha de comprobación 
    Escribe solo los tres caracteres en negro


    entrada anterior
      Enero 2014
    Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
    1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031
    LA TIERRA PERDURABLE
    La tierra perdurable (fragmento) · Página/12 :: Rosario (06/01/2014)
    Cronistas de textos a cielo abierto · Página/12 :: Rosario (06/01/2014)
    Archivo del blog
    2014 (2)
    Enero (2)
    6 (2)
    Cronistas de textos a cielo abierto · Página/12 :: Rosario
    La tierra perdurable (fragmento) · Página/12 :: Rosario
    Suscribirse 
    Ver directamente en el navegador:
    RSS / ATOM
    Usar un servicio de lectura:
    Suscribirse via Google Reader Suscribirse via My Yahoo Suscribirse via NewsGator Suscribirse via Windows Live Suscribirse via BlogLines Suscribirse via NetVibes
    Feed de los comentarios:
    RSS / ATOM
       La Periférica Distribuidora Titulo NegroDistribuidora -> contacto[at]la-periferica.com.ar
      Prensa: prensa[at]la-periferica.com.ar
      Ventas: perifericadistribuidora[at]gmail.com
    © (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011