Enviar esta página por mail
|
|||||||||||
Los problemas literarios y políticos que propone José María Ramos Mejía son los más importantes que puedan considerarse en la relación entre locura e historia. Escribir no sobre la locura sino escribir la locura fue el destino y la habilidad de Ramos Mejía. Sus libros parecían los de un académico, los de un docto perito, o los de un investigador compenetrado de los rumbos científicos de la época. Pero verdaderamente es un escritor que toma como sujeto de escritura el proceso de la locura. Ramos Mejía es un hombre del Orden fascinado con el desorden mental. Condena cualquier acto de los insurgentes europeos, pero el motivo de su atención lo gana esa sugestiva incerteza respecto a dilucidar si una revolución es locura de la historia, o la locura en la historia emerge de una revolución. Nuestras academias lo juzgan con ociosidad. Pero este obstáculo epistemológico llamado Ramos Mejía permite trazar otras líneas sorprendentes para la interpretación libre de las peripecias de la cultura nacional.
|
Títulos que tal vez le interesen
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|