Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

METAFÍSICA Y BELLEZA

    Eugène Delacroix
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

20x14 cm, 160 Pag.
Rústica sin solapa
METAFÍSICA Y BELLEZA
Eugène Delacroix
Editorial: Cactus
Colección: Serie Perenne
1ª Edición octubre 2010
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $480.00 pesos*
Internacional: $8.00 USD**

METAFISICA, ESTETICA, ENSAYOS, FILOSOFIA
  • Contratapa
  • Índice
  • Fragmento

Lo que hace tan buenas las obras literarias de los no literatos es que, cuando hacen una excursión por este extraño arte, solo hablan de lo que saben, mientras que el escritor declarado se ve a menudo arrastrado a hablar de todo tipo de cosas por aquella fluidez de lenguaje... Esta idea de Eugène Delacroix se podría aplicar a él mismo, quien además señalaba con secreto goce la ventaja de la pintura de no ser un arte parlanchín. Sin embargo, o justamente por ello, Delacroix escribe, y lo hace en revistas, hojas volantes, cartas, álbumes, etc. Estos escritos, reunidos gracias al trabajo de Achille Piron y luego de Élie Faure, y que van del año 1829 al 1863, condensan por un lado el pensamiento del pintor francés en torno a lo bello, ese (im)pensado de toda estética, y por otro sus meditaciones metafísicas, esparcidas con una especie de dulce violencia, y que nos acercan un pensamiento sobre la vida de una insospechada crudeza.
En el suculento plato se destaca una radical inversión del binomio moderno igualdad/ jerarquía, par anclado en empobrecidos y abstractos criterios sociológicos, y cuyo fin político es la nivelación social y el poder de las leyes y las escuelas. Este binomio se ve desbaratado por un nuevo par igualdad/selección, pero de una naturaleza estrictamente opuesta, y amparado esta vez en un criterio intensivo de carácter vitalista -igualdad de los seres por su dignidad ontológica / selección de lo mejor, y de lo bello, por lo más
potente-. Esta inversión crítica, que liga a Delacroix -a sus espaldas, hay que decirlo- con pensadores como Nietzsche y Spinoza, pone de manifiesto a su vez aquello que es el locus de todo acto creador, su perpetua excedencia. 

CONTENIDOS
Parte I - DOCTRINAS
De las críticas en materia de arte
De la enseñanza del dibujo
Cuestiones sobre lo bello
Variaciones de lo bello

Parte II - IMPRESIONES Y MEDITACIONES
Realismo e idealismo
Sobre la pintura
Enseñanza y organización
Literatos y literatura
Un matrimonio judío en Marruecos
Fragmentos metafísicos 

La naturaleza no se preocupa ni del hombre ni de sus trabajos, ni en modo alguno de su paso por la tierra. Para la naturaleza es igual que invente y construya maravillas o que viva como un bruto. El verdadero hombre es el salvaje; él concuerda con la naturaleza tal como es (...) Nosotros solo
vemos lo bello a través de la imaginación de los poetas o de los pintores; el salvaje lo encuentra a cada paso en su vida errante.

Eugène Delacroix 

  
Tags: METAFISICA, ESTETICA, ENSAYOS, FILOSOFIA
LA BIBLIOTECA Nº 9 - 10
AA.VV.
Biblioteca Nacional
Revista La Biblioteca
1ª Edición junio 2010
FILOSOFÍA Y EMANCIPACIÓN
León Rozitchner
Biblioteca Nacional
Obras León Rozitchner
1ª Edición noviembre 2012
LA OBRA DE HISTORIA
Kalle Pihlainen
Palinodia
Historiografía postmoderna
1ª Edición agosto 2019
PEDAGOGIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, SOCIOLOGIA, REVISTA, HISTORIA, FILOSOFIA, POLITICA, ARGENTINA, ENSAYO


BIOGRAFIA, HISTORIA, POLITICA, ENSAYOS, ARGENTINA, LENGUAJE, ROSARIO, FOTOGRAFIA, CRITICA, CUENTOS, ARTE, FILOSOFIA, LITERATURA, ENSAYO, INFANTILES, URBANISMO, FEMINISMO
Títulos que tal vez le interesen
LA CUESTIÓN DEL ALMA
Gustav Fechner
1ª Edición mayo 2015
Cactus
GAC
Grupo de Arte Callejero
1ª Edición septiempre 2009
Tinta Limón
PARADOJAS SOBRE MÚSICA
Paul Groussac
1ª Edición enero 2008
Biblioteca Nacional
EL ARTE COMO INTERROGACIÓN
Darío González
1ª Edición septiempre 2020
Bulk Editores
120 HISTORIAS DEL CINE
Alexander Kluge
1ª Edición junio 2010
Caja Negra
JACQUES DERRIDA, ESTÉTICA y POLÍTICA
Iván Trujillo
1ª Edición septiempre 2009
Palinodia
EL NARCISISMO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
Valérie Arrault, Alain Troyas
1ª Edición octubre 2020
La Cebra
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011