Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

MUJERES: RESIGNIFICACIÓN, RESISTENCIA Y ALIANZAS

    Claudia Aguilar
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

19x13 cm, 174 Pag.
Rústica con solapas
MUJERES: RESIGNIFICACIÓN, RESISTENCIA Y ALIANZAS
Una propuesta desde la teoría de la individualidad spinoziana
Claudia Aguilar
Editorial: Ragif Ediciones
Colección: Derivas spinozistas
1ª Edición noviembre 2019
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $420.00 pesos*
Internacional: $7.00 USD**

INVESTIGACION, SPINOZA, FILOSOFIA
  • Contratapa

La filosofía de Spinoza ha presentado y presenta derivas muy diversas. Este libro ofrece una de ellas. Propone una caracterización del individuo a partir de la Ética e intenta repensar la categoría "mujeres" entendida como la conformación de un individuo de mayor grado de individuación en el contexto de la inmanencia, sin ninguna esencia universal, que al conformarse a partir de la acción aumenta las potencias sin anular las diferencias singulares de quienes lo conforman. Luego de un primer capítulo que explora las interpretaciones que ha tenido el final del Tratado Político, la autora analiza la recepción de las obras de Spinoza en teorías feministas y estudios de géneros para proponer su lectura alternativa: tomar la caracterización del individuo spinoziano y sus múltiples grados de individuación para considerar la categoría "mujeres". Esta resignificación pretende mostrar su eficacia al enfatizar el antiesencialismo y la heterogeneidad de las partes que concuerdan en la conformación estratégica de un individuo de mayor grado de individuación, entendido como resistencia. Asi-mismo dada la transindividualidad de una filosofía inmanente y relacional como la spinoziana, la autora reflexiona sobre las alianzas constitutivas del individuo de mayor grado de individuación mujeres —alianzas que podrían permitir mantener el uso político de la categoría, evitando el binarismo, el esencialismo, el heterosexismo y el cissexismo. 

Claudia Aguilar es Profesora de Educación Media y Superior en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Desde 2011 participa en el Grupo de Investigación sobre Spinoza y el spinozismo. Se desempeña como docente en diversas instituciones de nivel medio y terciario. Realizó una adscripción en la materia Historia de la Filosofía Moderna (UBA). Ha presentado diversas comunicaciones en eventos académicos nacionales e internacionales, principalmente en torno al pensamiento de Spinoza. Sus áreas de interés son la filosofía moderna y la filosofía práctica.

  
Tags: INVESTIGACION, SPINOZA, FILOSOFIA
LA FRONTERA COMO MÉTODO
Sandro Mezzadra, Brett Neilson
Tinta Limón
Nociones comunes
1ª Edición diciembre 2016
GAC
Grupo de Arte Callejero
Tinta Limón
Pensar en movimiento
1ª Edición septiempre 2009
FREUD Y LOS LÍMITES DEL INDIVIDUALISMO BURGUÉS
León Rozitchner
Biblioteca Nacional
Obras León Rozitchner
1ª Edición octubre 2013
MIGRACIONES, ESTETICA, MILITANCIA, MUJERES, INVESTIGACION, TRABAJO, PSICOLOGIA, CAPITALISMO, ARTE, FILOSOFIA, POLITICA, ARGENTINA, ENSAYO


TANGO, HISTORIETA ARGENTINA, ENSAYOS, ESCRITURA, PATAGONIA, ANTROPOLOGIA, NARRATIVA, EMR, ARTE, POLITICA, HISTORIETA, TEATRO, FILOSOFIA, ROZITCHNER, INFANTILES, POESIA, LITERATURA, ENSAYO, ARGENTINA, MEMORIAS, CUENTOS, FANTASIA
Títulos que tal vez le interesen
MANIFIESTO POR MADRID
Observatorio metropolitano
2ª Edición noviembre 2009
Traficantes de sueños
INTENSIDADES DELEUZIANAS
AAVV
1ª Edición diciembre 2016
La Cebra
NOCIONES COMUNES
AA.VV
1ª Edición octubre 2004
Traficantes de sueños
UN MUNDO CH IXI ES POSIBLE
Silvia Rivera Cusicanqui
1ª Edición junio 2018
Tinta Limón
GAC
Grupo de Arte Callejero
1ª Edición septiempre 2009
Tinta Limón
LAS LUCHAS DE LOS "SIN PAPELES" Y LA EXTENSIÓN DE LA CIUDADANÍA
AA.VV
1ª Edición septiempre 2007
Traficantes de sueños
MULTITUDES Y PARTIDO
Jodi Dean
1ª Edición mayo 2017
Katakrak Liburuak
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011