Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

POLÍTICA Y TERRITORIALIDAD

    Ana Núñez, María Alejandra Ciuffolini (compiladoras)
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

15.5x22.2 cm, 196 Pag.
Rústica con solapa
POLÍTICA Y TERRITORIALIDAD
En tres ciudades argentinas
Ana Núñez, María Alejandra Ciuffolini (compiladoras)
Editorial: El Colectivo
Colección: Ensayo e investigación
1ª Edición mayo 2011
ISBN:
CONSULTAR DISPONIBILIDAD
Apriete en "Consultar disponibilidad" para conocer de la situación actual del libro y las posibles maneras de conseguirlo o solicitarlo.

SOCIEDAD, POLITICA
  • Contratapa

Las políticas públicas de viviendas emergentes en el último decenio en Argentina, bajo el nuevo impulso de organismos internacionales de crédito, son mediadas por una reingeniería estatal que la precede y auspicia, apelando a un discurso estatal de racionalidad e innovación, de aperturas democráticas hacia la participación y la ampliación de los derechos sociales, en la búisqueda de legitimar su poder. 
Uno de los elementos que configuran la actual tradición selectiva de las políticas públicas es la adquisición de vivienda propia para los sectores populares. Este emergente que se presenta como derecho social constituye una estrategia que esconde la complicidad entre el Estado y la actual fase capitalista. Sin embargo, como se destaca en los artículos que componen este libro, es preciso “ir para atrás” en la historia para recorrer el camino de la adquisición de viviendas por los sectores populares.
Las exploraciones realizadas en referencia a relocalizaciones de sectores urbanos populares, deben comprenderse desde una perspectiva que permita su interpretación en el marco de las amplias transformaciones de la actual coyuntura capitalista que resemantiza las relaciones entre Estado y Sociedad. ¿Cómo lograr conciliar la avanzada entre el Estado y el capital inmobiliario con las demandas de derechos sociales? Una interrogación en pugna que amerita más de  un ensayo de respuesta.
Esta obra colectiva parte de una episteme crítica que sigue las propuestas de Henri Lefebvre conjugadas con las obras latinoamericanas de Hugo Zemelman, Juan Pegoraro, Susana Murillo y Jorge Roze, entre otros, e intenta explorar las experiencias de vida de los sectores populares así como sus avatares territoriales y sus implicaciones político-sociales mediadas por las políticas públicas de habitat, mas no de habitar.  Ello, mediante un costoso trabajo grupal interprovincial sobre las ciudades de Mar del Plata, Santa Fe y Córdoba, que esperamos abra el inicio de un debate plural y colectivo, abarcativo del país y del continente para visibilizar a las ciudades en su compleja heterogeneidad de inclusión y exclusión, como así también de expulsión.

Del Prólogo de Patricia Scarponetti

  
Tags: SOCIEDAD, POLITICA
IMAGEN, CUERPO
Alejandra Castillo
La Cebra
1ª Edición agosto 2014
EL GOBIERNO IMPOSIBLE
Emmanuel Rodriguez
Traficantes de sueños
Mapas
1ª Edición septiempre 2003
NI OLVIDO NI PERDÓN
Daniel Esteban Pittuelli
Marat
1ª Edición junio 2019
ESTADO, TERRORISMO, EUROPA, DICTADURA, AUTONOMIA, MEMORIA, FEMINISMO, ENSAYOS, POLITICA, ENSAYO


ENSAYOS, MILENA, POLICIAL, RELATOS, FRANCIA, ARGENTINA, FILOSOFIA, HISTORIA, POESIA, NARRATIVA, ROSARIO, LITERATURA, EUROPA, CLASE OBRERA, TEORIA, ENTREVISTAS, NOVELA, ENSAYO, PERU
Títulos que tal vez le interesen
ENSAYOS SOBRE LA VIOLENCIA BANAL Y FUNDADORA
Michel Maffesoli
1ª Edición noviembre 2012
Dedalus Editores
¿QUIÉN LLEVA LA GORRA?
Colectivo Juguetes perdidos
2ª Edición septiempre 2016
Tinta Limón
BOLIVIA
AA.VV
1ª Edición marzo 2013
El Colectivo
POPULISMO
Jorge Larraín
1ª Edición abril 2018
LOM
DESANDAR EL LABERINTO
Raquel Gutiérrez Aguilar
1ª Edición octubre 2015
Tinta Limón
REHACER LA SOCIEDAD
Murray Bookchin
1ª Edición noviembre 2012
LOM
DIECISIETE CONTRADICCIONES Y EL FIN DEL CAPITALISMO
David Harvey
2ª Edición mayo 2020
Traficantes de sueños
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011