Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

POR UNA NUEVA NOVELA

    Alain Robbe-Grillet
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

20x14 cm, 192 Pag.
Rústica sin solapa
POR UNA NUEVA NOVELA
Alain Robbe-Grillet
Editorial: Cactus
Colección: Serie Perenne
1ª Edición abril 2010
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $580.00 pesos*
Internacional: $9.75 USD**

ENSAYOS, FILOSOFIA, LITERATURA
  • Contratapa

No fue una corriente literaria, sino más bien un movimiento de las cosas, una tendencia de lo real. La reunión tácita de una generación de novelistas tan dispares fue aquel sustrato común, impersonal: la experimentación de nuevas formas de escritura. Para el escritor ya no se trataba de ser fiel, veraz, en relación a un mundo más allá, o de ser su expresión. Se trataba de crear el mundo, de inventarlo. Develar las formas implícitas de una materia, en este caso la escritura, como el tallador que sigue las vetas de la madera.
Estos escritos de Robbe-Grillet, que van de 1953 a 1963, tratan de pensar en este meollo experimental, vivo, las condiciones en que se despliega la Nueva Novela; la que ya vivía en Proust, Joyce, Kafka y Flaubert, y que luego encontramos en Beckett, Roussel, Bousquet, y otros.
Este movimiento deshace toda una tradición que va de Balzac a Sartre, en la que reinaban el personaje, la historia, la metáfora, sostenidos en una visión naturalista, humanista y trágica. De la novela burguesa, aquella que expresaba la Edad del Hombre, su dominio en el mundo, a la novela del compromiso (del arte) con la Revolución, frente a la cual Robbe-Grillet reafirma que el único compromiso del escritor es con las propias mutaciones de su arte, de su práctica.
En la Nueva Novela el hombre sigue existiendo, pero ya no puede asir las cosas, se le escapan. Su acción no le concierne del todo. Los objetos ya no le pertenecen, no hablan de él ni le hablan. Y a menudo el escritor moderno no tiene mucho para decir y no sabe muy bien cómo decirlo. Describe lo que ve, y eso es todo, y la descripción ya no es el marco para un contenido anecdótico, sino el movimiento mismo de la escritura. Los objetos y los seres están ahí, y es esa presencia la única verdad del relato. De allí que el lector sufra continuas decepciones. Pero como señala Robbe-Grillet: Si al lector le cuesta a veces trabajo orientarse en la novela moderna, también se pierde a veces en el propio mundo en el que vive, cuando todo alrededor suyo cede, viejas construcciones y viejas normas.
Mutaciones que son las nuestras. Esta falta de orientación y este suelo que cede es nuestro hábitat, nuestro presente. Y hoy, como siempre, hay refugio e intemperie. El problema, como alguien decía, es que afuera de la casa hace frío. 

  
Tags: ENSAYOS, FILOSOFIA, LITERATURA
LA MONTAÑA INVISIBLE
Ricardo Guiamet
Editorial Municipal de Rosario
Colección Naranja
1ª Edición julio 2010
LA GRAN CRISIS DE LA ECONOMÍA GLOBAL
Andrea Fumagalli, Stefano
Tinta Limón
Coediciones
1ª Edición junio 2019
EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO EN LA...
Jorge A. Sábato (Compilador)
Biblioteca Nacional
PLACTED
1ª Edición diciembre 2011
CIENCIA, ECONOMIA, CAPITALISMO, ROSARIO, ENSAYOS, POLITICA, ARGENTINA, LITERATURA


TEATRO, PSICOLOGIA, POESIA, BIOLOGIA, ENSAYO, RELATOS, DELEUZE, ENTRE, LITERATURA, CORDOBA, NOVELA, COMUNICACION, FILOSOFIA, LITERATURA ARGENTINA, ARGENTINA, NARRATIVA, SIMONDON, RIOS, FRANCIA, MILENA, DIBUJO
Títulos que tal vez le interesen
MANIFIESTO POR MADRID
Observatorio metropolitano
2ª Edición noviembre 2009
Traficantes de sueños
LOS LIBROS (4 TOMOS)
AA.VV.
1ª Edición diciembre 2011
Biblioteca Nacional
LA HISTORIA SIN OBJETO
Marcelo Campagno, Ignacio Lewkowicz
1ª Edición mayo 2007
Tinta Limón
EN EL PRINCIPIO... FUE LA LINEA DE COMANDOS
Neal Stephenson
1ª Edición septiempre 2005
Traficantes de sueños
GENOCIDA EN EL BARRIO
Mesa de escrache, Colectivo Situaciones
1ª Edición octubre 2002
Tinta Limón
COCINA Y LITERATURA
Ana Franco Ortuño (Compiladora)
1ª Edición julio 2017
LOM
CONTRAGEOGRAFÍAS DE LA GLOBALIZACIÓN
Saskia Sassen
1ª Edición agosto 2003
Traficantes de sueños
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011