La Periférica Distribuidora
  • Sobre La Periférica
  • Editoriales
  • Librerías
  • Catálogos
  • Contacto
  • 0
  • QUELONIOS 3
  • QUELONIOS 2
  • REVISTA LA BIBLIOTECA
  • UN CUENTO LLENO DE PROBLEMAS
  • ¿QUIEN LE PONE NOMBRE AL GATO?
  • LA VIDA ROMÁNTICA Y AVENTURERA DE PARRAVICINI
  • DAVID VIÑAS. El último argentino del siglo XX
  • DECIRLO TODO
  • MEMORIAS DE LA CIENCIA, LA CULTURA Y EL SUBDESARROLLO
  • Los diarios del malón de la paz
  • EL TECHO DE INCIENSO - CUENTOS DE LA OFICINA
  • EPISTOLARIO
  • POEMAS UTROPICOS
  • SESIONES EN EL NAUFRAGIO
  • ÙRSULA
  • EL IMPERIALISMO DEL DOLAR
  • LA DEUDA IMPAGABLE
  • PAPÁ
  • MANDATO Y AUTODETERMINACIÓN
  • POSTHUMANISMO ESPECTRAL
  • ¡AL LADRON!
  • EL OJO RUSO
  • EL ARTE DEL EXILIO
  • ESCRITOS DE UNA VIDA
  • MEMORIAS DE UN REVOLUCIONARIO
  • NUNCA ME FUI DE CASA
  • MARTIN LUTHER KING JR.
  • HAY QUE ADAPTARSE
  • LA CULTURA MODERNA DE AMÉRICA LATINA
  • LA CONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN
  • ORILLAS
  • EL PARAÍSO
  • ESPERANDO A LOS ROBOTS
  • PEQUEÑO MANUAL ANTIRRACISTA
  • LA HIDRA DE LA REVOLUCIÓN
  • LA METAFÍSICA DE LEIBNIZ POR HEINRICH SCHEPERS
  • EL CUERPO DE UN ESCRITOR
  • ZAMBULLIDA
  • FIGURAS DE AUTORIDAD
  • UNA INVENTORA DE PALABRAS ESCRIBE UNA CONSTITUCIÓN
  • UN RETRATO SIN PARED
  • LAS TUMBAS
  • INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CULTURAL INTERNACIONAL
  • FÚTBOL Y TEORÍA CRÍTICA
  • DOÑA MATRIX
  • GRABANDO EMOCIONES
  • ¡VENDIDA!
  • LA ANIMALIDAD
  • LA INVENCIÓN DE LA POLÍTICA CULTURAL
  • LAS TIERRAS BLANCAS
  • EL ESTADO REALMENTE EXISTENTE
  • LA MUJER Y EL SACRIFICIO
  • HOSPITAL ISRAELITA Z
  • CONSTITUCIÓN Y PANDEMIA
  • NANOFUNDIOS
  • SUEÑOS COMO CUCHILLOS
  • GUERRA O REVOLUCIÓN
  • IR MÁS ALLÁ DE LA PIEL
  • REVISIÓN A LA GESTIÓN CULTURAL LATINOAMERICANA
  • LA ONTOLOGÍA DEL ESPACIO DE GILLES DELEUZE
  • EL ENIGMA DE LO TRASCENDENTAL: LA RELACIÓN IDEA-INTENSIDAD
  • PRODUCCIÓN INTEGRAL DE ARTES ESCÉNICAS. TOMO 1
  • YA VEREMOS QUÉ HACER CON LOS CREPÚSCULOS
  • SERGIO CLANDESTINO EN LA ESMA
  • MACÍAS LUBKOV Y LA MAGIA INFINITA
  • EL BANQUETE. VOLUMEN 1
  • INVEROSIMILITUDES BACTERIOLÓGICAS
  • DÉMOSLE UN BUEN FINAL A ESTA HISTORIA
  • LOS CONTROLADORES Y OTROS TEXTOS
  • LOS DISTINTOS
  • REWIND
  • LXS MÁCULAS
  • TOM JOBIM
  • GILBERTO GIL
  • MERCEDES SOSA
  • 10 HISTORIAS CHINAS
  • PRONTO EL GLACIAR SE DERRITE
  • PEQUEÑO PSICOANÁLISIS DEL DINERO
  • LA VERDAD DE LA MENTIRA
  • UN FEMINISMO DESCOLONIAL
  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE
  • ROLAND BARTHES: LOS FANTASMAS DEL CRÍTICO
  • MIL SONIDOS
  • XI-NA EN EL SIGLO DEL DRAGÓN
  • LA FORMA DEL CIELO
  • VIOLENCIA FAMILIAR Y CONTRA LA MUJER
  • INTRODUCCIÓN A SPINOZA
  • BAJO EL SIGNO DEL AGUA
  • LA QUERENCIA
  • EL EFECTO CLASE MEDIA
  • BRASIL AUTOFÁGICO
  • LA CASA COMO LABORATORIO
  • UNA TEORÍA MARXISTA DEL VALOR-TRABAJO A LA LUZ DE LA INDUSTRIA PETROLERA
  • Y SI YO FUERA PUTA
  • HISTORIA DEL TRABAJO Y LA LUCHA POLÍTICO-SINDICAL EN CHILE
  • LOS INTRAMARCHAS
  • DESAFÍOS PARA NUESTRO MOMENTO CONSTITUYENTE
  • NUESTROS ANHELOS CONSTITUYENTES
  • LA CONSTITUCIÓN FEMINISTA
  • LA VIDA EN DEUDA
  • EL ESTALLIDO SOCIAL EN CLAVE LATINOAMERICANA
  • EN LA SALADA
  • CAPITALISMO LINGÜÍSTICO Y NATURALEZA HUMANA
  • AUTOBIOGRAFÍA
  • ANTOLOGÍA GAUCHIPERONISTA (1945-1975)
  • FUEGOS DE JUNIO
  • EL CRÍTICO . LA PROSOPOPEYA
  • REVISTA LA BIBLIOTECA. NÚMERO ESPECIAL
  • DERIVAS DE UN CINE EN FEMENINO
  • MOCHILAS
  • HISTORIA DE LA GUERRA DE ARGELIA 1954-1962
  • ECONOMÍA ANTICAPITALISTA EN ROJAVA
  • DOLORES, EXPERIENCIAS, SALIDAS
  • LUCHÍN
  • MIENTRAS TANTO
  • HACIA LA EXPERIENCIA ARCAICA: LECTURAS Y RETAZOS
  • FÁBULAS DE LA FONTAINE
  • VIOLENCIAS Y CONTRAVIOLENCIAS
  • REVOLUCIÓN DE LOS PAPELES
  • TÍLIMTILÍN
  • TRABAJO, INSTITUCIÓN Y SALUD MENTAL
  • EL ABISMO Y OTROS RELATOS
  • LOS ASUNTOS DEL PRÓJIMO
  • MI EXILIO DORADO
  • LA TIRANÍA DEL MERCADO
  • EL NUEVO GOBIERNO DE LOS INDIVIDUOS
  • HORIZONTES DEL FEMINISMO
  • LAS AVENTURAS DEL NEGRO RAÚL
  • MACUMBIA
  • MANIFIESTA INTERINDISCIPLINARIO
  • LA REINA DE CONSTITUCIÓN
  • LOS CRÍMENES POSIBLES
  • EL SILENCIO CIRCULAR
  • LOS VALORES DE LA FAMILIA
  • REPUESTA
  • GLOSARIO DE FILOSOFÍA DE LA TÉCNICA
  • EL IDIOMA DE LA CRÍTICA
  • ¿AMÉRICA LATINA EXISTE?
  • AMÉRICA LATINA: UN PUEBLO EN MARCHA
  • DANZA TURBULENTA
  • EROTISMO Y PORNOGRAFÍA
  • DESDE LA CUBA REVOLUCIONARIA
  • LA VIDA NOCTURNA DE M. RAJOY
  • INFANCIA Y CEGUERA
  • CULTURA DE LA RED
  • CÁRCEL Y EXILIO
  • LA GUERRA ES UN VERBO
  • EL CAPITALISMO EXPLICADO A MI NIETA
  • ANARQUISMO SOCIAL O ANARQUISMO PERSONAL
  • CARTA A MIS HERMANAS MÁS JÓVENES II
  • EL LUGAR EN EL QUE ESTOY CAYENDO
  • UN RESPLANDOR SIN NOMBRE
  • TRES NOVELAS FAMILIARES
  • HORROR
  • MUSICA FICTA
  • GASEAR, MUTILAR, SOMETER
  • HISTORIA DE LAS REVUELTAS PANAFRICANAS
  • LA MULTITUD EN SPINOZA
  • EL ÁPICE
  • LOS JACOBINOS NEGROS
  • MONARCA
  • HASTA EL ARCOIRIS
  • LA REVOLUCIÓN ES MAGNÍFICA
  • PUTAS, REPÚBLICA Y REVOLUCIÓN
  • EL SER DE LUZ Y LA DIOSA IDIOTA
  • LA VIDA BAJO BANDERA PIRATA
  • EUROPA EN DESCOMPOSICIÓN
  • GOBERNAR LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS
  • METROPOLICE
  • LA BABEL DEL ODIO
  • REUNIÓN: LOF LAUKEN WINKUL MAPU
  • ANTOLOGÍA DEGENERADA
  • TENGO GANAS DE RISAS RAQUEL
  • LOS ESTUDIANTES
  • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO 3
  • PICANDO EL TRABAJO
  • COCINA DE PUEBLOS ORIGINARIOS
  • ENSAYO SOBRE INCLUSIÓN FINANCIERA
  • ENSAYOS SOBRE ECONOMÍA Y GÉNERO
  • RELATOS BREVES
  • HABRÁ UNA VEZ...
  • LA SOLEDAD DE LAS RATAS
  • SABER HABITAR LA TIERRA
  • MAMÁ
  • LAS COCOLICHES
  • LA LUNA ROJA / LA LLUVIA DE FUEGO
  • FICHTE EN LAS AMÉRICAS
  • EN LA LENGUA QUE CORTASTE
  • UN NUEVO AMOR
  • FRANCESES: ESFUÉRCENSE MÁS SI QUIEREN SER REPUBLICANOS
  • ERA TIEMPO
  • VAPORWAVE: UNA ESTÉTICA DE LA NOSTALGIA
  • ESTE SERÁ MI PÉSAME
  • POTENCIA DE LA DULZURA
  • DESCONOCIDO, DESCONOCIDO
  • BRUJAS, CAZA DE BRUJAS Y MUJERES
  • GUERRAS Y CAPITAL
  • EN FIN... Y OTROS TEXTOS INCONCLUSOS
  • SOBRE LA IMPOTENCIA
  • FILOSOFÍA DE LA ANIMALIDAD
  • NADA QUE ESPERAR
  • PALABRAS PEREGRINAS
  • FLORES DE LADRILLOS
  • LA GUERRA DE LOS LUGARES
  • CULTURA INDEPENDIENTE LA PLATA
  • CRÓNICAS MARADONIANAS
  • ARMONÍA DE CONTRASTES
  • UNO Y DOS
  • MAGIA Y PÉRDIDA
  • ENCOVICHADXS
  • RINCÓN
  • TEATRO NO DEPENDIENTE
  • LA JUVENTUD
  • LA AUTOMATIZACIÓN Y EL FUTURO DEL TRABAJO
  • POR UNA CRÍTICA INTERVENCIONISTA
  • ADENTRO SUENA NUESTRA NAVE
  • LEGADO
  • TEORÍA DE LOS ENSAMBLAJES
  • PIEL BLANCA, MÁSCARAS NEGRAS
  • LA LITERATURA FUERA DE SÍ
  • EN EL TALLER DE DANTE
  • DESDE LA LÍNEA
  • AFÁN
  • LAS DOS O NINGUNA | LA EDAD DE LA SABIDURÍA
  • LA PASIÓN ERÓTICA
  • LA CONQUISTA DEL DESEO
  • OBSERVA CULTURA
  • MASCULINIDADES Y FEMINISMO
  • JAQUE MATE
  • LAS PRIMERAS VECES
  • LA NATURALEZA DEL FASCISMO
  • #PENDEJA
  • LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO
  • LA POESÍA DE LA CLASE
  • EN NOMBRE DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
  • EL TIEMPO DE LOS INVESTIDOS
  • DESPUÉS DE LA LEY
  • LA COLAPSOLOGÍA O LA ECOLOGÍA MUTILADA
  • NOTAS SOBRE EL HAMBRE
  • GEOGRAFÍA DE LA FÁBULA
  • LAS TIERRAS DESUBICADAS
  • PATIO MATERNO
  • PLACENTA
  • EL AIRE VIVE
  • CARTAS A MIS HERMANAS MÁS JÓVENES
  • HISTORIA DE UN COMUNISTA
  • EL VIENTO COMÚN
  • FAUNA LOCAL
  • VIDA VERTIGINOSA
  • ÍNTIMA · EL ORIGEN DE TODO
  • LA EDAD SOLITARIA
  • SUBLIME HISTÓRICO
  • ESTUPIDEZ
  • PERFILES EPISTEMOLÓGICOS DE LA CRÍTICA
  • TEMBLAR
  • LA NO SUFRAS
  • CAMPO ALZADO
  • ¿QUIÉN LE DEBE A QUIÉN?
  • CUARTO DE DESECHOS
  • FLORA
  • VIDEO BOLIVIANO DE LOS '80
  • FLOR INAUDITA
  • CÓDICE ROMPECABEZAS SOBRE RECONTRAPODER EN CAJÓN DESASTRE
  • LA HUERTA AZUL
  • PROGRAMA DOMÉSTICO
  • LA CHISPA DE LAS COSAS
  • ¿CÓMO IMPONER UN LÍMITE ABSOLUTO AL CAPITALISMO?
  • ACÁ TODO PUEDE SUCEDER
  • TERRORISMO Y COMUNISMO
  • VIVIR EN TV
  • MARXISMO NEGRO
  • URBANISMO FEMINISTA
  • LA PRÓXIMA REVOLUCIÓN
  • PÁJAROS EN LA CABEZA
  • EL LIBRO EN MOVIMIENTO
  • LECCIONES SOBRE LA ANALÍTICA DE LO SUBLIME
  • HISTÓRICAS
  • CRIMINOLOGÍA FEMINISTA
  • TROTSKY (3 tomos)
  • DOLORIDAD
  • TE COMPRÉ GIRASOLES
  • LA REPUTACIÓN DE UNA MUJER
  • MISS BELLAS ARTES
  • LA HUELGA GENERAL FEMINISTA ¡VA!
  • PUTAS INSOLENTES
  • IDENTIDADES MAL ENTENDIDAS
  • EL CAPITALISMO EN LA TRAMA DE LA VIDA
  • TECNOFEUDALISMO
  • RAY BRADBURY, EL HOMBRE CENTENARIO
  • EL DESEO DE UN PROFETA CONFINADO
  • CAPITALISMO Y PANDEMIAS
  • SI MUERE DUCHAMP
  • HARINA DE CARNAVAL
  • VOLUNTAD OMNILATERAL Y FINITUD DE LA TIERRA
  • NARCISISMO
  • HORIZONTES DE VISIBILIDAD
  • EL PROBLEMA DEL TRABAJO
  • INTIMIDADES MONUMENTALES DE PARANÁ
  • CRÓNICAS DE UN JOVEN JUDÍO
  • TAPABOCAS
  • EXCURSIONES ESCOLARES
  • MODO DE VIDA IMPERIAL
  • DE LA MARCHA Y EL SALTO
  • EL DIABLO Y EL FETICHISMO DE LA MERCANCÍA EN SUDAMÉRICA
  • EL PLACER BORRADO
  • EJERCICIOS DE ÉXODO
  • LA APUESTA MUNICIPALISTA
  • CHILE DESPERTÓ
  • ESQUIRLAS
  • LA CIENCIA SIN FRENO
  • POR QUÉ TE VAS
  • ¿CÓMO SE CONSTRUYE UN ENEMIGO PÚBLICO?
  • SOCIOLOGÍA(S) DEL ARTE Y DE LAS POLÍTICAS CULTURALES
  • LA UNIVERSIDAD EN CONFLICTO
  • DE LA CULTURA AL FEMINISMO - Tomo 2
  • SACATE LA CARETA
  • AURA LATENTE
  • PAISAJES DEVASTADOS
  • CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EUROPA
  • UNA LECTURA FEMINISTA DE LA DEUDA
  • El MARTILLO
  • CAPITALISMO TERMINAL
  • SOCIOLOGÍA DE LA IMAGEN
  • TEORÍA E HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN NOVIOLENTA
  • MONTE ADENTRO (CD)
  • TEORÍA FEMINISTA: DE LOS MÁRGENES AL CENTRO
  • La rebelión de las madres | la otra lucha
  • CASAS
  • UN MUNDO CH IXI ES POSIBLE
  • El cine argentino durante la dictadura. 1976/1983
  • FREE JAZZ
  • BETINA SIN APARECER
  • DERRIDA Y LA LITERATURA
  • DE LA CULTURA AL FEMINISMO - Tomo 1
  • GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
  • LA ACCIÓN PSICOLÓGICA
  • SALUD FEMINISTA
  • Las trincheras ardientes del Paraguay
  • INTELIGENCIA DEL SUEÑO
  • Parate en mi esquina
  • Desplazamientos necesarios
  • Vinilico
  • UNA TROPICALIDAD ATÍPICA
  • Respiración ovárica
  • Pájaros de nuestra tierra
  • Nueve tiros
  • En las ruinas del neoliberalismo
  • CALIBÁN Y LA BRUJA
  • Escrituras feministas en la revuelta
  • LA POTENCIA FEMINISTA
  • LA INTERNACIONAL FEMINISTA
  • Manifiesto para cyborgs
  • Comarca nodriza
  • Del aborto y otras interrupciones
  • GESTIÓN CULTURAL EN LA ARGENTINA
  • LA COMUNIDAD FUTURA
  • UN VIRUS DEMASIADO HUMANO
  • Un pez brillante
  • REENCANTAR EL MUNDO
  • QUILOMBO
  • Paura
  • Negra desnuda cruda
  • Lugar de enunciación
  • INTRODUCCIÓN EN DIFERENCIA Y REPETICIÓN
  • Escribir mujer fundar nación
  • El quinto peronismo
  • Danzando bajo el hain
  • Barthes en cuestión
  • Amores di versos
  • ROSA LUXEMBURGO Y EL ARTE DE LA POLÍTICA
  • Que la corriente me arrastre
  • Parque de las ruinas
  • Las palabras que otros dejan
  • FAMILIA, RAZA Y NACIÓN EN TIEMPOS DE POSFASCISMO
  • Indignación total
  • EL NARCISISMO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
  • CHICOS EN BANDA
  • VEN, SEREMOS
  • Spinoza-hobbes. entre retórica y necroscopia
  • Para un psicoanálisis profano
  • El arte como interrogación
  • Coincidencias
  • Vocabulario cinegético
  • El umbral
  • ADICTA IMAGEN
  • El primer hombre solo
  • Lo que es mío es tuyo
  • Cartas de navegación
  • Volver a donde nunca estuve
  • SENSIBILIDADES
  • La subjetivación patriarcal
  • LA CARICIA PERDIDA
  • GOLPE DE ESTADO CLIMÁTICO
  • En letras de sangre y fuego
  • LEER, MEDITAR, ESCRIBIR
  • La sexualidad dentro de los límites de la mera razón
  • Juan l. ortiz obra completa
  • INTRODUCCIÓN AL PODER POPULAR "EL SUEÑO DE UNA COSA"
  • VENEZUELA CRÓNICA
  • Los talleres ocultos del capital
  • EL INFRA-MUNDO
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES EN AMÉRICA LATINA
  • Espejos oblicuos
  • Sumisión
  • El sofista negro
  • TECHNO REBELDE
  • Entre ríos y teatros
  • EL ODIO COMO POLÍTICA
  • El río y la ciudad
  • FEMINISMOS A LA CONTRA
  • MICROFÍSICA SEXISTA DEL PODER
  • POR UNA POLÍTICA MENOR
  • El triángulo funesto
  • POR UNA CULTURA LIBRE
  • Laboratorio favela
  • La patria socialista
  • Criptocomunismo
  • LA CREACIÓN DE LA CONCIENCIA FEMINISTA
  • Madrid ¿la suma de todos?
  • LA REVUELTA DEL SENTIDO
  • Los invisibles
  • LO QUE EL TRABAJO ESCONDE
  • Todo aquí es un haiku o dibujo: un libro, gracias
  • Deseo (y) libertad
  • Derecho de fuga
  • Mabinogion
  • Papel máquina n°13
  • LILA Y EL ABORTO
  • LA SOCIEDAD AJUSTADA
  • Imagen exote
  • EL TERCER REICH DE LOS SUEÑOS
  • Identidad
  • ESCENAS LESBIANAS
  • Carne
  • Mujeres: resignificación, resistencia y alianzas
  • DATA ENTRY
  • Miles por miles
  • La destinación humana en spinoza
  • ELOGIO DEL RIESGO
  • CRÍTICA Y NIHILISMO
  • Danza cardumen
  • SALARIO PARA EL TRABAJO DOMÉSTICO
  • ¿qué memoria y justicia?
  • HOMERO EXPÓSITO
  • La financiarización del capital
  • Infrapolítica
  • Infancia/dictadura
  • PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS ESCÉNICOS
  • Compañeras
  • CANTOS OSCUROS, DÍAS CRUELES
  • Archipiélago de una vida otra
  • LA VISITACIÓN
  • América latina en movimiento
  • Un día, allá por el fin del mundo
  • Producir lo común
  • MARX. VOL II: UNA FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA
  • Los cuidados en tiempos de descuido
  • Lola cruda
  • La obra de historia
  • El lugar del testigo
  • CELOS, SEDUCCIÓN Y VERGÜENZA
  • Poder trans
  • El arte en tetas
  • EDUARDO PAVLOVSKY
  • Al país de las guerras
  • Holograma de palmeras
  • Virtuosismo y revolución
  • El vuelo del pájaro azul
  • VEINTE AÑOS Y DESPUÉS
  • PERROS
  • Crímenes menores
  • La gran crisis de la economía global
  • Benavento
  • LA FÁBRICA DE LA INFELICIDAD
  • Gramática de la multitud
  • FRAGMENTOS DE ANTROPOLOGÍA ANARQUISTA
  • Transgresoras
  • Obra poética y pictórica
  • Mandarinas
  • Feminismos insurgentes
  • DRAG QUEEN
  • El vaguito
  • Después de la tormenta
  • HISTORIAS DEL RÍO HULAN
  • SPINOZA DISIDENTE
  • LA CULTURA DEL MIEDO II
  • LA CULTURA DEL MIEDO I
  • Muertas vivas
  • La política en el neoliberalismo
  • Las lagunas
  • ESFERAS DE LA INSURRECCIÓN
  • Crónicas feministas en tiempos neoliberales
  • Ballard
  • ACERCA DEL FIN
  • Vereda
  • La mujer camello
  • Entre lenguas y mundos
  • Aire fragmentado / fábulas elementales
  • Patriarcado y acumulación a escala mundial
  • New left review 114
  • NACEMOS DE MUJER
  • En mi piel
  • Historietas obvias y otros numeritos
  • 2018
  • ¿QUIÉN MATÓ A CAFRUNE?
  • Periodismo de aventuras
  • Matemática literaria
  • Las leonas
  • La cueva de los sueños
  • El piripipí
  • Clandestinidad y tolerancia
  • Antonio antonin
  • Prefacio a la postdictadura
  • La radicalidad del amor
  • PASO DE PASAJES
  • LA DIVINA COMEDIA
  • Esclavitud
  • Entre géneros y sexualidades
  • ELOGIO DE LA RAZÓN MUNDANA
  • POEMAS, CUENTOS Y RELATOS DEL CAMINO
  • El prejuicio psiquiátrico
  • EL PLANETA DE SPINETTA
  • ANARCHIVISMO
  • Ya está pasando
  • Sound system
  • REVOLUCIÓN EN PUNTO CERO
  • Mujer nueva
  • LOS LÍMITES DEL CAPITAL
  • Les rares
  • Hijos de mala madre
  • En caso de amor
  • EL PATRIARCADO DEL SALARIO
  • Recuerdos de mi niñez en la ciudad de paraná 1877-1889
  • Maravillas eléctricas
  • Facundo marull
  • En constante inconstancia
  • Vacas
  • Nodaléctica
  • La ripley
  • Hacia la derrota federal
  • Escritos sobre medicina social y otros temas
  • Barbarella
  • Siccus
  • Mayo feminista. la rebelión contra el patriarcado
  • Ema, la partysana
  • EL CONFLICTO DE LAS PERCEPCIONES
  • Ciudad amarilla
  • Una literatura en los trópicos
  • ¿PUEDE LA EDUCACIÓN CAMBIAR LA SOCIEDAD?
  • La sociedad del rendimiento
  • Después de los manicomios
  • Comunidades (de los) vivientes
  • Ars disyecta
  • Vos y yo
  • Un billete de mil australes encontrado en un libro de carl sagan
  • Sucias de caucho
  • MÁS QUE MUERTOS
  • Sfruttatori
  • Pedregal
  • Los ñorse
  • La fantasía de la individualidad
  • Goodbye netflix
  • Ella se llamaba roberto
  • Deseo y decepción
  • Del príncipe azul al hombre invisible en una semana
  • Viaje al país de la esperanza
  • Revista la biblioteca nº1
  • Remontando el río paraná
  • Populismo
  • Macho negro y el mito de la supermujer
  • La potencia de los sueños
  • La creación del patriarcado
  • Fantasías fundamentales
  • TORCER LA PALABRA
  • Contra el patriarcado
  • LOS FEMINISMOS ANTE EL NEOLIBERALISMO
  • DONDE SE TERMINA LA TIERRA
  • Leyendas
  • La parva muerte
  • La casa
  • APUNTES SOBRE FEMINISMOS Y CONSTRUCCIÓN DE PODER POPULAR
  • Feminismo, género y diferencia(s)
  • El arte de cebar / el lenguaje del mate
  • 8M CONSTELACIÓN FEMINISTA
  • Demasías locuras normalidades
  • ¡alemania, alemania!
  • EL DESIERTO QUE VIENE
  • Las vías de la herida
  • Nuestra última navidad
  • LA GORRA CORONADA
  • Esa toper blanca
  • PLAN SOBRE EL PLANETA
  • Talking jazz
  • Quién o qué
  • Estar en común sin comunidad
  • El discurso del terrorismo
  • DE #BlackLivesMatter A LA LIBERACIÓN NEGRA
  • Variaciones sobre cerrar los ojos
  • Un shock póstumo
  • ¿RECONOCIMIENTO O REDISTRIBUCIÓN?
  • Piedras de agua
  • Oshjam
  • La sombra de las nubes
  • Historieta lgbti
  • ESCUPAMOS SOBRE HEGEL
  • El volcán
  • El ruiseñor y la alondra cantan en las horas distintas
  • Ejercicio de estilo
  • 25 antenas
  • Tropismos de la disidencia
  • Soy de derechas
  • Letal e incruenta
  • CRIS MORENA
  • 58 INDICIOS SOBRE EL CUERPO, EXTENSIÓN DEL ALMA
  • SIMONE DE BEAUVOIR
  • LAS CONTRADICCIONES DEL SOCIALISMO REAL
  • FIGHT THE POWER
  • En tiempos de catástrofes
  • En el barrio se paró el mundo
  • El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista i
  • EL FEMINISMO ES PARA TODO EL MUNDO
  • Tren eléctrico
  • Música de manos vacías
  • La flor del ciruelo
  • INQUISICIONES FIGURATIVAS
  • Ernestina y el ninja inatrapable
  • DISPUTAS SOBRE EL SUJETO
  • Cocina y literatura
  • VILLE EVRARD
  • Borges, libros y lecturas (2da. ed.)
  • Animate flaco
  • SALIDAS DEL LABERINTO CAPITALISTA
  • Ningún otro cielo
  • Malestar en el trabajo
  • El año i de la revolución rusa
  • Derechos de la naturaleza
  • Cuentos de pedro urdemales
  • Una mujer somalí
  • Trasandinos
  • Nací en una generación: periodismo, monotributo y cultura
  • Multitudes y partido
  • La utilidad del odio
  • El lugar de saer
  • Diccionario sinfónico
  • CUANDO EL OTRO ES OTRO
  • Una ley agraria para bengala
  • Sigue adelante
  • PSYCHÉ
  • Palabras liberadas
  • Nuevas masas. nuevos medios
  • ESTANCIAS EN COMÚN
  • El hombre adecuado
  • Educar sin drogas
  • AUTONOMÍA Y DISEÑO
  • Walter benjamin entre filósofos
  • POLÍTICAS DEL ACONTECIMIENTO (2da Ed.)
  • LA NOCHE DE LOS PROLETARIOS
  • El horizonte fluvial
  • Bienes comunes y democracia
  • Mi hogar de niebla
  • El andamio
  • Del pasado entrerriano
  • Perdonar lo imperdonable y lo imprescriptible
  • La guerra de los lugares
  • Horizontes comunitarios-populares
  • Pensar desde los comunes
  • Pasajes
  • NUEVO ACTIVISMO NEGRO
  • La política en el ocaso de la clase media
  • La política contra la historia
  • LA FRONTERA COMO MÉTODO
  • EN LA NIEBLA Y OTROS RELATOS
  • Historia oral de la cerveza
  • Hembra. cris miró
  • GENERACIÓN POST-ALFA
  • FILOSOFÍA DE LA DESERCIÓN
  • LAS PANTUFLAS DE STALIN Y OTRAS HISTORIAS
  • Felisberto hernández
  • Estados unidos: homeland
  • Esculturas
  • Escritos bárbaros
  • El profesor hijo de yuta
  • El país del río
  • Destellos #6
  • Cronosíntesis
  • Una historia familiar
  • Simone de beauvoir en sus desvelos
  • No hay cien años
  • LA CABEZA DE LA PASIÓN
  • Mujer basura
  • Los tigres de la memoria
  • El hombre de lenguas
  • Derrotero y viaje a españa y a las indias
  • "CONTRA TODOS LOS FUEROS DE LA MUERTE"
  • Una memoria sin testamento
  • Una historia oral de la infamia
  • ¿quién lleva la gorra?
  • Nodal
  • Música de cámara
  • La palabra laura
  • La bárbara europa
  • El editor
  • El cuaderno azul
  • Disensos feministas
  • Coloquio sobre gramsci
  • ¡a desordenar!
  • INTELECTUALES INDÍGENAS EN ECUADOR, BOLIVIA Y CHILE
  • MORADAS NIETZSCHEANAS
  • Lágrimas invisibles
  • La libertad según lxs zapatistas nº 2
  • La libertad según lxs zapatistas nº 1
  • EL CRIMEN TIENE QUIEN LE ESCRIBA
  • FIEBRE
  • De mar a mar
  • CRISIS CAPILAR
  • CIUDADAD MALICIOSA
  • Relato sobre los siete ahorcados y otros cuentos
  • Las figuras de la violencia
  • La partida de ajedrez
  • Kong yiji y otros cuentos
  • ENSAYO SOBRE EL TESTIMONIO
  • EL TRABAJO DEL TESIGO
  • INTENSIDADES DELEUZIANAS
  • DOS LECCIONES SOBRE EL ANIMAL Y EL HOMBRE
  • Cultura libre de estado
  • Maternidades adolescentes en contextos de pobreza
  • La confederación argentina
  • Huidobro, la marcha infinita
  • Belcebú en llamas
  • Teoría del dron
  • Los bienes comunes del conocimiento
  • Crítica de la razón negra
  • Contradeguellos
  • Poesía completa
  • La trama oculta del poder
  • HETEROGRAFÍAS DE LA VIOLENCIA
  • Estado de inseguridad
  • El caballo ciego
  • Andréi tarkovski
  • Amor de la música: patricio marchant
  • A descolonizar las metodologías
  • Tramoya
  • El miedo a los subordinados
  • Vía crucis
  • Beneficios sin producción
  • La infancia y sus encuentros
  • Judas iscariote y otros relatos
  • Historia de los hombres lobos
  • El documental política en argentina, chile y uruguay
  • Zelarayán
  • W o la revolución es un portero de novela
  • W o el recuerdo de la infancia
  • Súper gerónimo
  • Sin rumbo (na ve nad)
  • Ser judío
  • Roberto carri
  • Retratos filosóficos
  • HOMOXIDAL 500
  • Pola
  • León rozitchner: contra la servidumbre voluntaria
  • Las fisuras del neoliberalismo chileno
  • Historietas por la identidad
  • Hegel psíquico i
  • Gabriela mistral
  • Escritos políticos
  • Escritos psicoanalíticos
  • Escritos de fin de siglo
  • Ensoñaciones
  • El socialismo en chile
  • DÍAS DE SUEÑOS Y DE PLOMO
  • LA REPÚBLICA DE LA MELANCOLÍA
  • De leguleyos, hablistas y celadores de la lengua
  • GRAMSCI EN LAS ORILLAS
  • Cánticos populares
  • BREVE TRATADO PARA ATACAR LA REALIDAD
  • Versos de una
  • LAS PARTES VITALES
  • HIJOS DE LA NOCHE
  • Habaneras
  • DRONES
  • Fuga
  • Devaneo banana
  • Destellos #5
  • SUJETO
  • CONVERSACIONES ANTE LA MÁQUINA
  • Capitalismo, deseo y servidumbre
  • Más acá
  • Movimientos sociales y poder popular en chile
  • Freud y los chilenos
  • En la naturaleza
  • Desandar el laberinto
  • Tiempos signos lugares
  • Teatro inédito
  • Sueño con néstor
  • ¿peronistas de perón?
  • Marx y la infancia
  • Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia
  • EL CAMINO VERDADERO
  • CÓMO SE EMPIEZA A NARRAR
  • Los destructores de máquinas
  • La mañana del 10 de enero
  • Impresiones de mi viaje a argentina
  • Esto pasa
  • El mercado contra la ciudad
  • HACIA UNA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA
  • Ecos alemanes en la historia argentina
  • Diálogos, identidades y postconflictos
  • Conocimiento de la argentina
  • POETAS QUE TRADUCEN POESÍA
  • Aproximación a una lectura de roger caillois
  • América latina
  • Aguafuertes fluviales de paraná
  • 53/70
  • TRAICIONES DE WALTER BENJAMIN
  • Nuevo hombre
  • INFORME
  • Folletos anarquistas en buenos aires
  • Entre ríos, mi país
  • NEW LEFT REVIEW 91
  • El escarabajo de oro
  • Trastornos
  • No me toleres
  • La mujer de mi vida
  • Fortunas del feminismo
  • Workaholic
  • Spinoza. su vida, su época, su obra, su influencia
  • Prisión brooke
  • Mujeres, hombres, poder
  • Milton
  • Las políticas de la ecología social
  • Las amigas
  • La imagen en ruinas
  • NEW LEFT REVIEW 90
  • Cristianismo y revolución
  • Una percepción binaria del color
  • Rosario, esta ciudad 2
  • Lengua y peronismo
  • La continuidad del viento
  • Fotos
  • El poder de la palabra escrita
  • Borderland
  • Ana, la niña austral
  • Lecturas y relecturas de julio cortázar
  • La cosa y la cruz
  • Génesis
  • Fuerza de trabajo paria en asia
  • Tecné
  • Poesía completa (manauta)
  • NEW LEFT REVIEW 89
  • DIOSAS EN LA VEREDA
  • El ornitorrinco
  • El grillo de papel
  • El caso chomicki
  • América latina y tiempo presente
  • Por qué fracasó la democracia en españa
  • Enrique symns
  • El poder constituyente
  • Destellos #4
  • Un new deal para europa
  • RODOLFO WALSH
  • Revolucionarios cibernéticos
  • Quelonios méxico
  • Mallarme
  • La nueva américa latina
  • MODERNIDAD, CRISIS Y CRÍTICA
  • LA COCINA DE MARX
  • La biblioteca nº 14
  • Hasta ya no ir y otros textos
  • El zorro de arriba y el zorro de abajo
  • El orden y el bajo pueblo
  • Ciencia y política en américa latina
  • FICCIÓN PARA UN IMPERIO
  • Mal bicho
  • Las tipas
  • El recurso humano
  • Trabajos y familias en el neoliberalismo
  • Nuevamente el camino
  • La noche americana
  • El punto suspensivo
  • El hombre de la vaca
  • Desvío
  • Animales peligrosos
  • ¿UN SUJETO?
  • Restricción eterna
  • Lula y dilma
  • LA RAZÓN NEOLIBERAL
  • EXTRAÑOS MODOS DE VIDA
  • ¿está china comprando el mundo?
  • Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo
  • CONSIGNAS
  • DEJADNOS CRECER
  • Cine y región (libro + 3 dvd)
  • LIBROS QUE MUERDEN
  • A vos no te gustaba el blues
  • 1000 millones
  • Trópico de villa diego
  • TEMBLORES
  • Roberto bolaño
  • Reinaldo rosillo, poeta de los niños y del delta
  • Pizarras
  • Julián centeya
  • Islote municipal
  • En nombre de mayo
  • Coleccionista de candados
  • Aventuras de un matrimonio sin bautizar
  • Adiós al capitalismo
  • SUJETO FABULADO II
  • SUJETO FABULADO I
  • LXS ARTESANXS LIBERTARIXS
  • Letra y línea
  • IMAGEN, CUERPO
  • ESTÉTICA DEL NIHILISMO
  • LA IZQUIERDA QUE NO TEME DECIR SU NOMBRE
  • En construcción
  • INQUILINOS EN LA HACIENDA DE SU EXCELENCIA
  • El materialismo de althusser
  • Diamantina
  • ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: RETOS DE COHESIÓN SOCIAL
  • CAPITAL Y LENGUAJE
  • Arturo
  • Temor y control
  • Quelonios costa rica
  • Mágico hermoso profundo
  • Mundos posibles
  • Los seres y las cosas
  • Las hamacas de firmat
  • La rosa blindada
  • La internacional entrerriana
  • Folk
  • El paraíso de los solos
  • Arte madí
  • Ambulancia improvisada
  • ¿a quién le pertenece kafka?
  • Trazos de luz
  • Subversión feminista de la economía
  • RITUALES DE RESISTENCIA
  • Hashtag
  • Fichas de investigación económica y social (2 tomos)
  • Embriaguez
  • Dos
  • Copacubana
  • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTOS 2
  • ANARQUISMO ES MOVIMIENTO
  • SARAUS
  • Revista pasado y presente (2 tomos)
  • ¿quién mató a la cantante de jazz?
  • Nadar sin luz
  • Historias, leyendas y tradiciones gitanas
  • CINE-CAPITAL
  • Albacea
  • HEGEL O SPINOZA
  • Cuentos completos
  • Criminis causa
  • La sociedad contra el estado
  • DISCURSO, FIGURA
  • Psicoanalisis en chile
  • Poesía hristo botev (1848-1876)
  • Los segundos
  • Los abrazos
  • La música de la soledad
  • La biblioteca n° 13
  • La agonía de rasu-ñiti y otros cuentos
  • Con la muerte a cuestas
  • EGIPTO TRAS LA BARRICADA
  • Clínica de la identidad
  • Un foquito en medio del campo
  • Sociologías de la modernidad
  • Peronismo y socialismo / peronismo y liberación
  • Pedro paff
  • Nacionalismo y cosmopolitismo en la literatura argentina
  • Levinas
  • Leiden y otros textos
  • Larvas
  • La vida me ha regalado todo
  • Fin del mundo y otros relatos
  • Escucha de la escucha
  • El río paraná
  • Discurso de la razón salvaje
  • Cuestiones cristianas
  • Breve diccionario de términos ambientales y ecológicos
  • 101: memorias de un pianista
  • UNA VEZ MÁS COMUNISMO
  • Tres historias pringlenses
  • Sarmiento y unamuno
  • Persona y comunidad
  • Obras completas
  • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Lenguaraces egrerios
  • LA MIRADA DEL JAGUAR
  • LA ESCRITURA EN EL CUERPO DE LAS MUJERES ASESINADAS EN CIUDAD JUÁREZ
  • Jorge luis borges
  • DESEO Y REVOLUCIÓN
  • LA CIUDAD ESTÁ TRISTE
  • DE LOS DOLORES Y LAS PENAS
  • Crónica y diario de buenos aires 1806-1807
  • Tan lejos que es mentira
  • Rastros
  • Poemas a las cosas de la calle sucia
  • Freud y los límites del individualismo burgués
  • El porvenir de hegel
  • POR AMOR O A LA FUERZA
  • Brevario filológico
  • No se dice mamushka
  • Maldad, cantidad necesaria
  • EL ACTO ESTÉTICO
  • Historietas argentinas en la biblioteca nacional iv
  • CRISIS AND REVOLUTION IN EUROPE
  • Cuentos y leyendas populares de la argentina
  • Contratiempo
  • 30.30
  • La bolsa
  • ENTRE NIETZSCHE Y DERRIDA
  • CUANDO EL VERBO SE HACE CARNE
  • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
  • Quelonios cuba
  • OESTE SANGRIENTO
  • Mi guerra de españa
  • Los ojos de la intemperie
  • La ciudad de los césares
  • Kurt vonnegut
  • Crónicas de albañilería
  • Calle
  • BANDA DE DOS
  • Papeles de buenos aires
  • MICROPOLÍTICA
  • Las neurosis de los hombres célebres en la historia argentina
  • El recopilador
  • Cancionero folklórico español
  • Johnny jungle
  • Hipótesis democracia
  • El junco y la corriente
  • Los gauchos irónicos
  • Recetas sin gluten
  • Peronismo: cuentas pendientes
  • La querella de la lengua en argentina
  • Estilos tecnológicos
  • ENSAYO SOBRE EL PENSAMIENTO SUTIL
  • EL MANIFIESTO DE LA CARTA MAGNA
  • EL ENIGMA DE LA ESFINGE / TH SPHINX'S RIDDLE
  • LAS AGENCIAS DE CALIFICACIÓN
  • Cultura para todos
  • Crítica y política
  • Angelson h y el ultimátum
  • Postsoberanía
  • New age
  • La pesadora de perlas
  • La era de los individuos
  • Eva perón en los libros
  • Arlt en dos
  • 2017 nueva policía contemporánea tomo ii
  • Trapalanda
  • Todo lo que maté
  • Quelonios perú
  • Quelonios brasil
  • Poesía estupefaciente
  • Oratorio morante
  • Obra poética
  • La tierra perdurable
  • Falso contacto
  • TE ALENTARÉ DONDE SEA
  • Rehacer la sociedad
  • Perón: entre la sangre y el tiempo
  • Moral burguesa y revolución
  • Juan carlos portantiero: un itinerario político-intelectual
  • Filosofía y emancipación
  • Cárcel de mujeres
  • Controversia: una lengua del exilio
  • La nueva frontera urbana
  • La noche
  • La moda
  • Historia del predio de la bibilioteca nacional
  • Feminismos negros
  • El árbol de la muralla
  • El centro
  • Dimensión
  • Tambor de arranque
  • Procedimiento
  • La biblioteca nº 12
  • Historietas argentinas en la biblioteca nacional iii
  • El mosto y la queresa
  • RESISTENCIA
  • El collar de arena
  • Batido de trolo
  • Patricio marchant
  • LA PREGUNTA POR LO ACONTECIDO
  • Del ciclo fotografías en la biblioteca
  • QUE LO SEPAN ELLOS Y NO LO OLVIDEMOS NOSOTROS
  • Reinas de la noche
  • La palabra también
  • Tratado para radicales
  • Spanish ñeocon
  • Papel máquina 7
  • Mundobraz
  • EL CAMUATÍ
  • Impacto y visibilidad de las revistas científicas
  • Libros para todos
  • Estación zombi
  • BARUCH
  • Autogestión y anarcosindicalismo en la españa revolucionaria
  • Teatro reunido
  • La abeja y el economista
  • Derechos de mirada
  • Cupol
  • Congodia
  • Ambivalencia de la multitud
  • Proa
  • Policiales por encargo
  • Lugones
  • La palabra analítica
  • Historietas argentinas en la biblioteca nacional ii
  • Historia de roca
  • El sainete provincial titulado el detall de acción de maipú (1818)
  • Crónicas, folletines y otros escritos (1879 - 1884)
  • Viaje a misiones
  • Vecinocracia
  • Tiempos modernos
  • Recta final
  • APARTADOS
  • Por atrevidos
  • LA ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN POÉTICO
  • Los libros (4 tomos)
  • Literatura popular inmigratoria
  • La mala vida en buenos aires
  • La biblioteca nº 11
  • Gordo
  • El último elemento peronista
  • El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia-tecnología-desarrollo-dependencia
  • Cuerpos de mujeres, miradas de hombres
  • Zavalla, con z
  • MARX VOL. 1: UNA FILOSOFÍA DE LA REALIDAD
  • Inconformidad
  • Crónica de una libertad condicional
  • Materialismo ensoñado
  • Los años de la tribuna 1950 - 1964
  • La noche estrellada
  • Los artrópodos
  • Acá no, acá no me manda nadie
  • Escrituras
  • A un hilo del vértigo
  • Nudos feministas
  • Acerca de la derrota y de los vencidos
  • Teoría del hospital
  • Ginastera en el instituto di tella
  • EL MOVIMIENTO 2 DE JUNIO
  • Capitalismo y esclavitud
  • Pura suerte
  • Envido. revista de política y ciencias sociales (2 tomos)
  • El libro de barrio acindar
  • El enigma argentino
  • De chuequistas y overlockas
  • Cuestiones de la clínica
  • Colección infantil de cuento
  • Homo sociológicos
  • Del consentimiento
  • Antología (1972 - 2004)
  • El otro movimiento obrero
  • El molino
  • Modos de producción
  • Ciudad de rosario
  • Kafka: preindividual, impersonal, biopolítico
  • Certezas, incertezas y desmesuras de un pensamiento político
  • Bioeconomía y capitalismo cognitivo
  • La república argentina en su primer centenario 1810-1910
  • La argentina que yo he visto
  • El salar
  • Dogma de obediencia
  • Burla, credo, culpa en la creación anónima
  • POLÍTICAS DEL ACONTECIMIENTO (1ra Ed.)
  • 2017 nueva poesía contemporánea tomo i
  • Vías argentinas
  • Historieta argentina
  • San nicolas de la frontera
  • La montaña invisible
  • Contorno don bosco
  • CH´IXINAKAX UTXIWA
  • La plasticidad en espera
  • La biblioteca nº 9 - 10
  • Cartografías de la diáspora
  • Obras completas (iii tomos)
  • La imitación de los modernos
  • En el cielo y sobre la tierra
  • INNOVACIÓN EN CULTURA
  • Cronicas de boulevart
  • Capitalísmo cognitivo
  • Un enigma literario: el don quijote de avellaneda
  • Los montes de la loca
  • El último reportaje de john reed
  • EN LOS BORDES DE LO POLÍTICO
  • Desde el exilio
  • HISTORIA Y RESULTADOS IMPREVISTOS DE UN SÍMBOLO
  • Rosario, esta ciudad
  • Micropolíticas de los grupos
  • Historia de la biblioteca nacional
  • El payador
  • Manifiesto por madrid
  • El movimiento feminista
  • Archivo americano y espíritu de la prensa del mundo
  • Real en el rosedal
  • La orilla más lejana
  • La biblioteca nº 8
  • Kozmik tango
  • Inquietudes en el impasse
  • Gac
  • Freud x masotta
  • Conversaciones en el impasse
  • Muerte de una disciplina
  • La maciel - de todas la más cruel
  • La literatura argentina por escritores argentinos
  • La dialéctica en suspenso
  • La ciudad ilegible
  • Intemperie
  • El codigo 2.0
  • ÍCONOS DE LA LEY
  • La difunta ceniza - feu la cendre
  • La aparición paulatina de la desaparición en el arte
  • Sapito
  • Sobre árboles y madres
  • ENTRE EL SER Y EL PODER
  • Relatos completos
  • Parque del sur
  • Mi fe es el hombre
  • La vivienda del trabajador
  • La pampa habla
  • Filosofía del ajedrez
  • El patrimonio lingüístico extranjero en el expañol del rio de la plata
  • El canal san urbano
  • Crónicas del centenario
  • Postmetrpolis
  • Los ritmos del pachakuti
  • La asociación vörwarts y la lucha democrática en la república argentina
  • Enrique lihn: vistas parciales
  • El otro marx
  • Bartleby: preferiría no
  • Un elefante en la escuela
  • Más libros para más
  • Mil maquinas
  • La declosión
  • FRONTERA SUR
  • Spinoza o la prudencia
  • LA FELICIDAD DE SPINOZA
  • Las nuevas fronteras
  • Calfucurá
  • Estudios poscoloniales
  • Las huelgas en francia durante mayo y junio de 1968
  • VIVA LA NATURALEZA
  • EL ESTADO DEL MUNDO
  • Viva la naturaleza
  • Rosario ilustrada
  • Una antología de la poesía argentina
  • Paradojas sobre música
  • Officium parvum gothicum
  • Arreglos para orquesta típica
  • Antología
  • Antología (1835-1910)
  • Ciudades muertas
  • Metafísica de la pampa
  • Masas y balas
  • Las luchas de los "sin papeles" y la extensión de la ciudadanía
  • La biblioteca n° 6
  • Badiou o el recomienzo del materialismo dialéctico
  • La historia sin objeto
  • Marx reloaded.
  • Los de la tierra
  • Plan de operaciones
  • Hacia la vida intensa
  • Criticas sobre música
  • PERSECUCIÓN DEL SUEÑO
  • Contorno
  • ¿quien habla?
  • La horda de oro
  • El gobierno de la excedencia
  • Dispersar el poder
  • Lo queremos todo
  • La biblioteca nº 4-5
  • 68 (sesenta y ocho)
  • Los clásicos argentinos
  • Bienvenidos a la selva
  • La empresa total
  • En el principio... fue la linea de comandos
  • La virgen de los deseos
  • SENDIC
  • Escuela de las américas
  • Asambleas y reuniones
  • El eje del mal es heterosexual
  • Reality
  • Melincué
  • El cielo de jeremías
  • Ezln. el fuego y la palabra
  • Nociones comunes
  • Otras inapropiables
  • Celebración de lo invisible
  • El gobierno imposible
  • Contrageografías de la globalización
  • LOCAS MUJERES
  • MORFINA
  • 19 y 20
  • En legítima desobediencia
  • Contrapoder
  • Medio cumpleaños
  • Historia del pueblo mapuche

Contacto

La Periférica Distribuidora

Whatsapp: 5491136009681

Teléfono: 75134505

perifericadistribuidora@gmail.com

Flores, CABA, Argentina

Newsletter

Redes sociales

Diseño por Cooperativa de Diseño. Hecho con Sutty.